
Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la Desertificación en la Patagonia
.
Sistemas de Soporte de Decisiones (SSD)
Sistema Inegral de Transferencia de Tecnología (SITT)
Arriba .
Los Sistemas de Soporte de Decisiones se definen como sistemas interactivos basados en la computación, que ayudan a que las personas puedan utilizar comunicaciones, datos, documentos, conocimientos y modelos para resolver problemas y tomar decisiones. Los SSD son sistemas auxiliares que no pretenden reemplazar a los expertos responsables de la toma de decisiones. Este SSD proveerá a los responsables de la toma de decisiones involucrados en el proyecto (SAGPyA, SAyDS, gobiernos provinciales, INTA, ONGs y Asociaciones de Productores) con información actualizada sobre el uso sustentable de la tierra, diseño de políticas, programas, proyectos, incentivos y créditos, etc., y promoverá la incorporación de MST en el proceso de toma de decisiones. Esta herramienta ayudará a visualizar y analizar el estado de los sistemas de producción y sus tendencias, la evaluación de nuevas alternativas de producción, el impacto de la adopción de tecnología, la utilización de crédito y cuáles son las brechas en la información para el desarrollo de investigaciones dirigidas a tecnologías apropiadas.
Links de interés:
Monitoreo del índice de vegetación - Información de satélite [MODIS]http://anterior.inta.gov.ar/region/pas/sipas2/cmp/agromet/index.html#
Sistema de Monitoreo del Sector Ganadero - Patagonia Norte http://www.inta.gov.ar/bariloche/ssd/monioreo/agosto.2009.pdf
Estaciones meteorológicas http://www.inta.gov.ar/bariloche/met/
http://www.inta.gov.ar/valleinferior/met/cam.htm
Links de interés:
Para descargar modelo ovino Merino para la zona de Patagonia Norte http://bariloche.inta.gov.ar/spes/modelosdesimulacion/download/Setup_ovino.exe
Arriba | ||
. |
Se basa en armonizar las tecnologías (como TME) existentes en los múltiples proyectos y programas para el desarrollo a través de la región. La consolidación de diferentes organismos con estructuras de extensión y transferencia hará de esta estructura un “nodo” participativo para unificar los criterios técnicos del MST con los cuales llegar a los productores.
Links de interés:
Ganadería Ovina Sustentable en la Patagonia Austral Tecnología de Manejo Extensivo http://www.inta.gov.ar/santacruz/info/indices/tematica/rrnnport/LibroTME.htm
Es un proceso de intercambio de información y conocimientos para el desarrollo de las capacidades de innovación de la comunidad rural. Comprende grupo de productores, unidades demostrativas, asistencia técnica a productores y técnicos del sector.
Se identificará a los productores interesados en participar como modelos demostrativos donde se realizarán evaluaciones de los pastizales utilizando prácticas TME en establecimientos seleccionados. La evaluación de la sustentabilidad se llevará a cabo para establecer la carga animal óptima para obtener el máximo rendimiento sin degradar los pastizales. Las inversiones productivas (refugios, electrificación de alambrados, aguadas, carneros, ovejas) serán financiadas, de ser necesario, con créditos de la Ley Ovina. Las áreas demostrativas seleccionadas serán utilizadas como modelo a ser visitados por otros productores resultando en un elemento contundente de extensión.