Proyecto GEF (Global Environment Facility) | UNDP

Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la Desertificación en la Patagonia

--Proyecto Finalizado--
Coordinadora Nacional del Proyecto: Lic. Marta Elisetch
: (54) (11)  5199-6617
Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la Desertificación en la Patagonia
Info Foto
|Junio 2009| Productores Rurales se capacitan en La Pampa para luchar contra la desertificación

El 8 y 9 de junio de 2009 se realizaron talleres de capacitación para productores rurales en Ataliva Roca y Santa Rosa, La Pampa. Con el patrocinio del Gobierno de La Pampa y la participación del Proyecto Gef Patagonia – Manejo Sustentable de Tierras, el objetivo de los encuentros fue ofrecer herramientas válidas para el desarrollo de un estudio del acuífero local, para su utilización de manera asociativa, y sensibilizar sobre la posibilidad de realizar un área demostrativa para el manejo sustentable de 5.000 hectáreas mediante riego.

El lunes 8 se realizó el taller “Manejo de Riego y Producción Agropecuaria”, en Ataliva Roca, localidad ubicada 45 km. al sur de Santa Rosa, capital provincial. Organizado por la Subsecretaría de Asuntos Agrarios del Ministerio de la Producción, el Proyecto Gef Patagonia y la Municipalidad de Ataliva Roca, el evento contó con la presencia del Subsecretario de Asuntos Agrarios de la provincia, Dr. Enrique Schmidt, quien se refirió a la “conversión de sistemas agrícolas convencionales de producción de Ataliva Roca en el manejo sostenible”. El intendente local, Sr. Martín Borthir, instó a los asistentes a nuclearse para conformar grupos de productores y ofreció su apoyo para futuras reuniones de integración y para la instalación de sistemas de riego. Por su parte, el técnico de la Comisión Provincial de Aprovechamiento de Recursos Hídricos (COPAHI), Ing. Víctor H. Nungesesser, se ocupó de explicar el sistema de valoración de pozos para riego propuesto para la zona en la producción de forraje. Finalmente, el Asistente Técnico Regional del Proyecto Gef Patagonia, Méd. Vet. Patricio Ghirardi, expuso sobre el Manejo Sustentable de Tierras, comunicó acciones de apoyo que lleva adelante el Proyecto para pequeños productores patagónicos y se refirió, para este caso en particular, a la conveniencia de asociarse y realizar un sistema de gestión para el manejo del recurso agua.

Más de 80 productores se dieron cita en el Centro de Jubilados y Pensionados de Ataliva Roca para escuchar a los disertantes. Las charlas estuvieron dirigidas específicamente a los productores de la zona y la información estuvo relacionada a normas ambientales ISO 14.000, sistemas de riego subterráneo, banco de madres, frigorífico y textil lanera, el estado de las napas, el uso racional del agua y la sustentabilidad, en coincidencia con la variación y condiciones climáticas del sureste pampeano.

Varios productores locales manifestaron mucho interés en esta propuesta como solución a la sequía que les hace depender de la ayuda estatal para la nutrición de sus animales. Luego de un receso deliberativo, donde se generó un fructífero diálogo e intercambio de opiniones entre los presentes, cerró la reunión el Sr. Intendente reiterando su intención de implementar lo propuesto. Se sugirió, además, definir una nueva reunión que incluya visitas a parcelas donde se implementan actualmente las acciones de riego y se acordó realizar un análisis de los costos de inversión necesarios.

 

Jefatura de Gabinete de Ministros SAyDS SAGPyA Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Global Environment Facility PAN INTA Ley Ovina
Proyecto Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el
Control de la Desertificación en la Patagonia
Av. Córdoba 827 - Piso 11 • Ciudad Autónoma de Buenos Aires • Argentina •
Tel (54) (11) 4348-8318 
Resolución 800 x 600