Proyecto GEF (Global Environment Facility) | UNDP

Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la Desertificación en la Patagonia

--Proyecto Finalizado--
Coordinadora Nacional del Proyecto: Lic. Marta Elisetch
: (54) (11)  5199-6617
Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la Desertificación en la Patagonia
Info Foto
|Mayo 2009| Se realizó en Neuquén un taller de Sanidad Animal para técnicos vinculados a la actividad ganadera

El Proyecto Gef Patagonia – Manejo Sustentable de Tierras y La Unidad Ejecutora Provincial de la Ley Ovina, organizaron una actividad de capacitación e intercambio de experiencias en el diseño y aplicación de planes de sanidad animal. Asistieron 25 técnicos extensionistas vinculados a proyectos y planes de asistencia técnica destinados a pequeños productores ganaderos mixtos que se ejecutan principalmente desde las delegaciones provinciales de Producción del Ministerio de Desarrollo Territorial (MDT), Agencias de Extensión del INTA, ONGs y la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (SsDRyAF).
La actividad se realizó el 19 y 20 de mayo de 2009 en instalaciones de la Biblioteca Popular Elordi de la ciudad de Zapala. La iniciativa permitió reunir a representantes de las delegaciones provinciales del MDT de Piedra del Águila, Chos Malal, Andacollo, Buta Ranquil, Aluminé, San Martín de los Andes y Villa La Angostura; integrantes de los equipos técnicos de la SsDRyAF de la zona centro; miembros de las ONGs Fundación Hueche, Asociación Civil Propatagonia y WCS; y la Agencia de Extensión Rural de INTA de Zapala. Acompañaron técnicos de la actividad privada y algunos ligados a los Puestos de Capacitación Agropecuaria. También se contó con la presencia de técnicos referentes de la Dirección Provincial de Sanidad, de SENASA y asistentes veterinarios de la comunidad mapuche Millain Currical.
Se logró avanzar en el intercambio de experiencias de aplicación de planes de control sanitario en diferentes zonas de la provincia. Se identificaron las principales limitantes en estos procesos, destacándose la incontinuidad de los planes actuales y el diseño de propuestas que no involucran al pequeño productor como partícipe activo. Una de las principales demandas surgidas fue la necesidad de sistematización de las experiencias y la creación de material de consulta e instrumentos de difusión para promotores y técnicos que consideren las particularidades del abordaje de la sanidad animal en los sistemas productivos mencionados.
 

Jefatura de Gabinete de Ministros SAyDS SAGPyA Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Global Environment Facility PAN INTA Ley Ovina
Proyecto Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el
Control de la Desertificación en la Patagonia
Av. Córdoba 827 - Piso 11 • Ciudad Autónoma de Buenos Aires • Argentina •
Tel (54) (11) 4348-8318 
Resolución 800 x 600