
Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la Desertificación en la Patagonia
|
||||||||||||||||||
En el marco de las reuniones de trabajo del Proyecto GEF Patagonia – Manejo Sustentable de Tierras, que se vienen realizando en las últimas semanas, este lunes 31 de agosto se reunieron en la SAyDS la Coordinación Nacional y Regional del Proyecto y los Coordinadores Técnicos Provinciales. El objetivo del encuentro fue revisar las actividades realizadas en cada provincia hasta la fecha y acordar pasos a seguir en lo que resta de este año 2009, y entregar una camioneta Ford Ranger 4x4 a cada uno de los asistentes: Ing. Rubén Cerezani (Tierra del Fuego), Ing. Germán Cariac (Río Negro), Ing. Sergio Baudracco (La Pampa), Ing. Agr. Francisco Eylenstein (Chubut) y Lic. Brian Watson (Santa Cruz). El Director Nacional del Proyecto y Subsecretario de Planificación y Política Ambiental, Ing. Sergio La Rocca, entregó la documentación de los vehículos a cada uno de los futuros conductores y felicitó a los coordinadores por el esfuerzo realizado. La principal tarea de los Coordinadores Técnicos Provinciales es facilitar el logro de los resultados del Proyecto en el ámbito provincial, prestar asistencia técnica profesional en su especialidad, asistir técnicamente a organizaciones provinciales en el ámbito del Proyecto y difundir sus temáticas. Dadas las grandes distancias que caracterizan a la región, los vehículos significan un enorme aporte para el logro de los objetivos: controlar la desertificación a través de la implementación de prácticas para un manejo sustentable de las tierras (MST), buscando recuperar los ecosistemas en toda su integridad, estabilidad y funciones dentro del contexto de un desarrollo regional sustentable, y de esta menara mejorar las condiciones de vida de los productores y sus familias. El Coordinador Nacional del Proyecto, Arq. Severo Fulía, destacó la importancia de comunicar la problemática de la desertificación y que la sociedad tome conciencia de su gravedad.
|