Proyecto GEF (Global Environment Facility) | UNDP

Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la Desertificación en la Patagonia

--Proyecto Finalizado--
Coordinadora Nacional del Proyecto: Lic. Marta Elisetch
: (54) (11)  5199-6617
Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la Desertificación en la Patagonia
Info Foto
|Octubre 2009| Curso de Método Expeditivo de Evaluación de Pastizales Naturales en Las Grutas, Río Negro

Del 20 al 23 de octubre se llevó a cabo el curso de pastizales naturales y método expeditivo de evaluación de pastizales naturales, organizado por el Proyecto GEF Patagonia – Manejo Sustentable de Tierras, Ley Ovina y el Programa Ganadero Bovino. Los objetivos fueron capacitar a profesionales de distintas disciplinas con trabajo a terreno en la caracterización de ambientes productivos e identificación de especies forrajeras; y capacitar a profesionales con incumbencias específicas para la realización de relevamientos en el Método Expeditivo de Evaluación de Pastizales Naturales.

 
Al comienzo del primer día se realizaron las presentaciones personales y se inició con la ejercitación práctica en el uso de geoposicionadores satelitales (GPS) y software aplicado (Ozi Explorer), a cargo del Ing. Agr. Leandro Girardín, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue. Estas herramientas son necesarias para la confección del mapa base del establecimiento y el relevamiento posterior. Las actividades se llevaron a cabo en forma grupal, sobre un caso de estudio.
Al comienzo del segundo día se realizaron presentaciones sobre las líneas de trabajo de la Ley Ovina, a cargo del Lic. Rodrigo Saldivia y la Téc. Débora Schwindt, morfología y ecofisiología de gramíneas forrajeras, a cargo de la Ing. Agr. Alicia Kropfl del Centro Universitario Zona Atlántica de la UNC, e introducción a la interpretación de ambientes en el Monte y principios de manejo de pastizales naturales de Monte, a cargo del Ing. Agr. Hugo Giorgetti de la Chacra Experimental Patagones del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires.
 
   
 
Posteriormente, se dividió a los asistentes en dos grupos: el grupo de iniciación en pastizales se trasladó a un predio cercano para realizar reconocimiento de especies forrajeras de monte, acompañados por los docentes Alicia Kropfl y el Ing. Agr. Francisco Murray, de la EEA INTA Valle Inferior. El otro grupo fue capacitado en gabinete en el método de evaluación de pastizales naturales, versión 5.0. Esta actividad tuvo como docentes al Ing. Agr. Hugo Giorgetti, la Tec. Mariana Villablanca de Ley Ovina y el Ing. Agr. Germán Cariac, del Proyecto GEF Patagonia.
El tercer día se realizó la salida a campo, recorriendo parcialmente el establecimiento ganadero La Bombilla, situado a 40 km. al sur de San Antonio Oeste, donde el administrador, Ing. Agr. Gustavo Urcera, hizo una reseña de su manejo. Allí el grupo de iniciación en pastizales relevó vegetación, ambientes y especies, mientras que el otro grupo se dividió a su vez en subgrupos de cuatro integrantes y que realizaron prácticas con el método de Evaluación Expeditiva, acompañados y evaluados por los docentes.
 
 
 
El cuarto día cada subgrupo presentó el informe final del establecimiento, se hizo una puesta en común y se analizaron las dificultades encontradas en la aplicación del Método. Por último, se entregaron los certificados y se pidió a los asistentes que evalúen el curso. Participaron de la capacitación, que se realizó en el Hotel Portovenere de Las Grutas, 26 profesionales de Viedma, Cinco Saltos, Río Colorado, Neuquén, Valcheta, Ing. Jacobacci, Cipolletti, Esquel, General Roca, Carmen de Patagones y Bariloche.
Jefatura de Gabinete de Ministros SAyDS SAGPyA Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Global Environment Facility PAN INTA Ley Ovina
Proyecto Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el
Control de la Desertificación en la Patagonia
Av. Córdoba 827 - Piso 11 • Ciudad Autónoma de Buenos Aires • Argentina •
Tel (54) (11) 4348-8318 
Resolución 800 x 600