Proyecto GEF (Global Environment Facility) | UNDP

Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la Desertificación en la Patagonia

--Proyecto Finalizado--
Coordinadora Nacional del Proyecto: Lic. Marta Elisetch
: (54) (11)  5199-6617
Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la Desertificación en la Patagonia
Info Foto
|Noviembre 2009| El área de Comunicación y Difusión del Proyecto ofreció una conferencia de prensa en Río Gallegos

 

El lunes 9 de noviembre el Lic. Marcelo Banciella Dickie, a cargo del área de Comunicación y Difusión del Proyecto, el Lic. Brian Watson, Coordinador Técnico Provincial de Santa Cruz, y el Dr. Fernando Ruiz, experto en comunicación pública, ofrecieron una conferencia de prensa en el SUM de la Subsecretaria de Turismo de Río Gallegos, capital santacruceña. A través de esta convocatoria al periodismo local el Proyecto GEF Patagonia buscó contribuir en la concientización e instalación del problema de la desertificación en la agenda pública y privada, rural y urbana, invitar a la reflexión sobre sus causas, consecuencias y las herramientas necesarias para un Manejo Sustentable de Tierras. Buscó fortalecer y coordinar el trabajo de difusión del conjunto de medios de comunicación provinciales.

 
 
 Asistieron periodistas y comunicadores de diversos medios gráficos, televisivos, radiales y agencias de noticias (Diario Tiempo, corresponsalía del diario La Nación, Diario Crónica Comodoro Rivadavia, La Opinión Austral, Prensa Libre, Canal 2, Radio LU 14, Agencia TELAM, entre otros).
El martes 10 el diario La Opinión Austral, uno de los de mayor tirada de la provincia, publicó en su sección de Información General un artículo titulado “La "desertificación" como un tema de agenda pública”. El mismo día Prensa Libre publicó un recuadro con el título “Impulsan concientización sobre desertificación rural”. También el diario Tiempo Sur dio cuenta de su participación en la conferencia de prensa al publicar una extensa nota que tituló “Jornada sobre desertificación y los medios de comunicación”.
Otro de los objetivos sobresalientes de la actividad fue iniciar los contactos para paulatinamente conformar una Red de Periodistas del Árido y Semiárido, es así que se espera profundizar la relación con los asistentes a la conferencia y avanzar en el mismo sentido con periodistas, comunicadores y responsables de prensa de organismos públicos y privados de todas las provincias patagónicas.
 
Jefatura de Gabinete de Ministros SAyDS SAGPyA Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Global Environment Facility PAN INTA Ley Ovina
Proyecto Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el
Control de la Desertificación en la Patagonia
Av. Córdoba 827 - Piso 11 • Ciudad Autónoma de Buenos Aires • Argentina •
Tel (54) (11) 4348-8318 
Resolución 800 x 600