
Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la Desertificación en la Patagonia
|
||||
El 5 de julio el Coordinador Provincial del Proyecto GEF Patagonia, Brian Watson, participó de un Día de Campo en la Estancia Chali Aike, ubicada a 100 kilómetros de Río Gallegos, Santa Cruz. Se recorrieron dos ensayos que tienen como objetivo aumentar la oferta forrajera de la estepa y los valles. En la estepa, la técnica utilizada es la del corte de mata negra (junellia tridens) en franjas para generar mayor espacio forrajero, además de aumentar la cobertura del suelo con el residuo de la poda. En las vegas se avanza por dos frentes, habiéndose probado con fertilización del pastizal natural y con el aumento del riego por superficie. Este establecimiento ha logrado adquirir el equipamiento necesario para llevar adelante estas mejoras con inversión propia y con apoyo de Ley Ovina Nacional. Hasta el momento, según mediciones preliminares de técnicos del INTA Santa Cruz, en ambos casos se ha duplicado la oferta forrajera, tanto en estepa como en valles, respecto de los testigos. Esto es un avance muy importante en un momento donde las condiciones climáticas son desfavorables, no existen formas de generar aumentos de carga y los costos de los predios están incrementando. Las fotos son gentileza de INTA Santa Cruz (www.inta.gov.ar/santacruz). |