Proyecto GEF (Global Environment Facility) | UNDP

Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la Desertificación en la Patagonia

--Proyecto Finalizado--
Coordinadora Nacional del Proyecto: Lic. Marta Elisetch
: (54) (11)  5199-6617
Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la Desertificación en la Patagonia
Info Foto
|Septiembre 2010| Una política de beneficios a costo cero para pequeños productores

El viernes 24 de septiembre integrantes del Proyecto GEF Patagonia – Manejo Sustentable de Tierras, fueron recibidas por el Cdor. Manuel Del Fabro, de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, para conocer en detalle las características del Monotributo Social para el Agricultor Familiar a Costo Cero. Se trata de un sistema integrado de seguridad y obra social para el grupo familiar primario, que tiene 250 mil familias como universo potencial de beneficiarios.

Este sistema rige a partir del Convenio 991/9, celebrado entre el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, para garantizar una política pública de inclusión social de un sector históricamente postergado. El Cdor. Del Fabro explicó pormenorizadamente las características del sistema mediante una presentación power point y puntualizó que los beneficios que otorga son: el ingreso a la economía formal, la exención de rentas provinciales, jubilación, obra social de libre elección para todo el grupo familiar, y acceso a la Asignación Universal por Hijo (actualmente de $220 mensuales por cada hijo hasta los 18 años).

Uno de los productos esperados del Proyecto GEF Patagonia es la consolidación de un Sistema Integrado de Transferencia de Tecnología (SITT), con el objetivo de coordinar las acciones que se implementan desde los múltiples proyectos y programas nacionales, provinciales y locales que buscan mejoras en indicadores naturales y sociales de ambientes desertificados. Con el convencimiento de que existen numerosos ámbitos de trabajo que se relacionan con el Manejo Sustentable de Tierras (MST) en las provincias y la nación, el equipo del Proyecto ha iniciado una serie de reuniones con organismos, políticas, programas y proyectos que realizan acciones en la Patagonia y que pueden ser herramientas válidas para acercar a las comunidades beneficiarias (pequeños y medianos productores, municipios, escuelas). Dentro de los planes operativos del Proyecto, una de las primeras etapas para la implementación de SITT es la convocatoria a organizaciones y programas de intervención para fomentar la sinergia de objetivos y tareas. Es en ese marco es que se busca la vinculación con el Monotributo Social para el Agricultor Familiar a Costo Cero.

Más información

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación
Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar
Subsecretaría de Agricultura Familiar
Monotributo Social para el Agricultor Familiar a Costo Cero
Paseo Colon 982, piso 2, of. 226, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Tel: 4349-2128 / Fax: 4349-2217
www.minagri.gob.ar
 

Jefatura de Gabinete de Ministros SAyDS SAGPyA Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Global Environment Facility PAN INTA Ley Ovina
Proyecto Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el
Control de la Desertificación en la Patagonia
Av. Córdoba 827 - Piso 11 • Ciudad Autónoma de Buenos Aires • Argentina •
Tel (54) (11) 4348-8318 
Resolución 800 x 600