
Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la Desertificación en la Patagonia
|
||||
El 6 y 13 de diciembre integrantes de la Subsecretaría de Medio Ambiente de la Provincia de Neuquén y del Proyecto GEF Patagonia realizaron actividades sobre gestión de residuos en Aguada San Roque, localidad constituida en Unidad Socio Productiva Ambiental (USPA). Alejandra Schutz, responsable de la gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la Subsecretaría y dos colaboradoras de la misma área, y Fernando Farinaccio, Asistente Provincial del Proyecto, visitaron la Comisión de Fomento, la Escuela Nº 144 y el vertedero de residuos de la localidad con el fin de identificar y diagnosticar el manejo de los mismos. El lunes 6, se entrevistó a la Presidenta de la Comisión de Fomento, Viviana Moyano, quien explicó aspectos del manejo de residuos en general y dio detalles sobre el manejo de los mismos en la localidad. Moyano comentó que los residuos son recolectados dos veces por semana (lunes y viernes) y trasladados a un vertedero donde son quemados a cielo abierto. Anteriormente se hacía separación in situ de plásticos, los cuales eran trasladados a una planta de tratamiento en la ciudad de Plottier (a 15" de Neuquén Capital), y el producto final eran bancos para plazas y otros fines. Si bien esta actividad ha sido suspendida, se destacó su importancia dada la organización y predisposición por parte de la Comisión de Fomento y los pobladores para trabajar en la minimización y aprovechamiento de los residuos. Como cierre de esta entrevista se acordó entre todos los participantes antes mencionados, realizar una jornada de capacitación y diagnóstico sobre “Manejo de RSU y Protección Ambiental”. Luego se visitó el vertedero de residuos local y se pudo identificar un área desmontada (menor a 1ha), una pila pequeña de residuos quemados los cuales no estaban enterrados, la ausencia de carteles de identificación y cercado perimetral. Cabe destacar que no se observaron bolsas de nylon ni otros residuos en las inmediaciones al vertedero, producto del trabajo de limpieza que realiza el personal de la Comisión de Fomento. La jornada finalizó en la Escuela Nº 144 donde se discutieron estas mismas cuestiones con la Directora del establecimiento, Patricia Arévalo, quien manifestó estar muy interesada en la temática y en la realización de una jornada de capacitación, la cual fue acordada para 2011 debido a que los alumnos se encuentran en finalizando el ciclo lectivo. Tal como fue acordado, el lunes 13 de diciembre se realizó el segundo encuentro sobre manejo de residuos sólidos domiciliarios en la localidad de Aguada San Roque, organizado en conjunto entre la Subsecretaría de Medio Ambiente de la Provincia y el Proyecto GEF Patagonia. Las actividades realizadas incluyeron una nueva visita al vertedero de residuos, con el fin de tipificar los residuos, y la consulta a los pobladores sobre temáticas ambientales (manejo de residuos, identificación de problemas ambientales, mejoras de los mismos, etc.) a través de una encuesta. La tipificación sirve para conocer al detalle la composición y volumen de los residuos generados con el fin de obtener datos más precisos que sirvan para tomar decisiones certeras en el manejo y disposición final de los mismos. La actividad contó con la participación de seis integrantes de la Subsecretaría quienes se encargaron de separar, clasificar y pesar los residuos de distinta composición. A simple vista se pudo determinar que los residuos plásticos y orgánicos representan la mayor proporción, sin embargo se deben aguardar los resultados completos del proceso de tipificación.
|