
Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la Desertificación en la Patagonia
|
||||
El lunes 1º de noviembre el Proyecto GEF Patagonia – Manejo Sustentable de Tierras, se reunió con la Lic. Marcela Gregori de la Subsecretaria de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Uno de los productos esperados del Proyecto GEF Patagonia es la consolidación de un Sistema Integrado de Transferencia de Tecnología (SITT), con el objetivo de coordinar las acciones que se implementan desde los múltiples proyectos y programas nacionales, provinciales y locales que buscan mejoras en indicadores naturales y sociales de ambientes desertificados. Con el convencimiento de que existen numerosos ámbitos de trabajo que se relacionan con el Manejo Sustentable de Tierras (MST) en las provincias y la nación, el equipo del Proyecto ha iniciado una serie de reuniones con organismos, programas y proyectos que realizan acciones en la Patagonia y que pueden ser herramientas válidas para acercar a las comunidades beneficiarias (pequeños y medianos productores, municipios, escuelas). Dentro de los planes operativos del Proyecto, una de las primeras etapas para la implementación de SITT es la convocatoria a organizaciones y programas de intervención para fomentar la sinergia de objetivos y tareas. Es en ese marco es que se busca la vinculación con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Esta Subsecretaría tiene como objetivos: 1. Orientar la investigación científica y el desarrollo tecnológico, enmarcado en las prioridades en áreas estratégicas definidas por la autoridad competente, que sirvan al desarrollo integral del país y de las regiones que lo componen. Más información Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. |