Proyecto GEF (Global Environment Facility) | UNDP

Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la Desertificación en la Patagonia

--Proyecto Finalizado--
Coordinadora Nacional del Proyecto: Lic. Marta Elisetch
: (54) (11)  5199-6617
Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la Desertificación en la Patagonia
Info Foto
|Abril 2011| Armado de invernáculo y capacitaciones en la USPA Arroyo Los Berros, Río Negro

Los días 18 y 19 de abril se realizó en la USPA Arroyo Los Berros, Departamento de Valcheta, Río Negro, la segunda capacitación sobre armado de invernáculos, abonera, lombricultura y siembra de especies de otoño-invierno. Se trató de una capacitación práctica, continuación del primer encuentro realizado el pasado 22 de febrero, y el armado de la infraestructura.

Participaron el Asistente Provincial del Proyecto GEF Patagonia, Federico Guevara, técnicos de la Dirección General de Ganadería del área de Desarrollo Rural del Ministerio de la Producción, Enrique Guzmán, Berta Muñoz y Mario Martínez Luquez, con la colaboración de los alumnos, docentes y auxiliares de la Escuela Hogar Nº 75 “Unión Panamericana”. Poco a poco se fueron sumando también padres, vecinos y un grupo de jóvenes que manifestaron gran interés y entusiasmo en participar y capacitarse.

El lunes 18 a la mañana se comenzaron las labores para el armado del invernadero y la cama de siembra. Primero se marcó con estacas la ubicación de la estructura del macrotunel dentro del cerco perimetral que se montó para resguardo de la infraestructura, allí los miembros de la comunidad habían realizado trabajos previos: retiraron 15 cm. de tierra con tosca donde sería imposible llevar adelante la huerta.

Luego se realizaron los pozos para colocar los caños que sirven de esqueleto del macrotunel, se montaron todos los caños, se colocaron los flejes que sirven para contención del nylon, se preparó la zanja alrededor de la estructura para fijar el nylon y los pozos para los marcos de las puertas. En el transcurso del día se compartió el almuerzo y la merienda con los chicos, docentes y auxiliares, y se colaboró con los deberes de apoyo escolar.

El martes se preparó la cama de siembra con tierra de monte y guano, después de compartir el almuerzo en el comedor de la Escuela se colocó el nylon, se armaron y colocaron los marcos y las puertas.



Federico Guevara junto con el personal responsable de la cocina, auxiliares docentes y un grupo de alumnos separaron los restos orgánicos para la producción de compost con lombrices californianas y armaron la abonera.

Por último, con la plena atención de los chicos, docentes, auxiliares, vecinos, padres y jóvenes, el Sr. Enrique Guzmán realizó la exposición teórica sobre siembra y cuidados de la huerta. Finalmente se realizó la siembra de especies de otoño-invierno con la participación de todos.


 

Jefatura de Gabinete de Ministros SAyDS SAGPyA Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Global Environment Facility PAN INTA Ley Ovina
Proyecto Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el
Control de la Desertificación en la Patagonia
Av. Córdoba 827 - Piso 11 • Ciudad Autónoma de Buenos Aires • Argentina •
Tel (54) (11) 4348-8318 
Resolución 800 x 600