Proyecto GEF (Global Environment Facility) | UNDP

Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la Desertificación en la Patagonia

--Proyecto Finalizado--
Coordinadora Nacional del Proyecto: Lic. Marta Elisetch
: (54) (11)  5199-6617
Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la Desertificación en la Patagonia
Info Foto
|Abril 2011| El equipo de la REPAM visitó la USPA Arroyo Los Berros, Río Negro

Del 25 al 30 de abril representantes del Proyecto GEF Patagonia viajaron a Arroyo Los Berros, Río Negro, para continuar las tareas de su consolidación como USPA (Unidad Socio Productiva Ambiental). 

El Lic. Alejandro Gonzalez y el Ing. Jorge Campomane, responsables de la REPAM (Red Productiva Ambiental), junto con el Coordinador Provincial Ing. Germán Cariac y el Asistente Provincial Ing. Federico Guevara, visitaron la localidad de Arroyo Los Berros, ubicada a 320 km. de Viedma. Allí se entrevistaron con el Presidente de la Comisión de Fomento, Rafael Calluhueque, quien manifestó que los problemas que presenta el pueblo son de antigua data ya que en la década del 70 el arroyo fue entubado para llevar el agua a la empresa minera de Sierra Grande, y que los vecinos recibieron a cambio servicio de agua potable en sus domicilios. A causa de esto las chacras lindantes al pueblo -de 4 a 6 hectáreas aproximadamente- que se surtían del agua del arroyo para su riego, quedaron abandonadas. Además explicó que poseen un mallín fiscal comunitario de unas 200 hectáreas en el que mantienen la producción los vecinos. Las primeras acciones del Proyecto deberán apuntar a propiciar un correcto manejo de este mallín, lo que traerá importantes e inmediatos beneficios para toda la comunidad.
 
   
Más tarde el equipo se trasladó a la Escuela Hogar Nº 75 “Unión Panamericana” para reunirse con los docentes y auxiliares. Semanas atrás se montó allí un invernáculo cuya finalidad es la producción de hortalizas que permitan una dieta más balanceada a los alumnos. Luego se realizó una reunión con padres de los alumnos, se les preguntó cuáles eran los problemas más acuciantes y surgieron respuestas comunes: la falta de agua y pasturas, la sequía, los precios a la hora de venta, los predadores (puma, zorro y jabalí) y la competencia de guanacos y choiques.
 
   
Entre las reuniones institucionales que se realizaron durante esta visita, se destaca una con el Punto Focal Provincial, Ing. Humberto Iglesias; otra con la Lic. Graciela Vassolo, técnica del PRODERPA; una reunión con el Secretario del CODEMA, Atilio Namuncurá, a fin de preparar una visita a la posible USPA de General Conessa; finalmente una reunión con el Coordinador de Recursos Naturales de la Provincia, Dr. Federico Hollman, con quien conversaron sobre las diversas políticas dirigidas al control de predadores e impactos producidos por especies introducidas.
 
Jefatura de Gabinete de Ministros SAyDS SAGPyA Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Global Environment Facility PAN INTA Ley Ovina
Proyecto Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el
Control de la Desertificación en la Patagonia
Av. Córdoba 827 - Piso 11 • Ciudad Autónoma de Buenos Aires • Argentina •
Tel (54) (11) 4348-8318 
Resolución 800 x 600