Proyecto GEF (Global Environment Facility) | UNDP

Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la Desertificación en la Patagonia

--Proyecto Finalizado--
Coordinadora Nacional del Proyecto: Lic. Marta Elisetch
: (54) (11)  5199-6617
Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la Desertificación en la Patagonia
Info Foto
|Mayo 2011| Se reunió el Comité Ejecutivo del Proyecto con la presencia de los Puntos Focales Provinciales

El 24 de mayo en la ciudad de Buenos Aires se realizó la reunión del Comité Ejecutivo del Proyecto -integrado por la SAyDS, el COFEMA, el Ministerio de Agricultura, el INTA y el PNUD-, con la presencia de los Puntos Focales Provinciales, representantes de Ley Ovina y de la Cancillería Argentina.

Participaron la Directora Nacional y Subsecretaria de Planificación y Política Ambiental, Dra. Silvia Révora; la Lic. Marta Elisetch, Coordinadora Nacional del Proyecto; el Téc. Ricardo Esquivel, Punto Focal de Neuquén; el Ing. Humberto Iglesias, Punto Focal de Río Negro; el Ing. Sergio Pena, Punto Focal de Chubut; el Lic. Pedro Tiberi, Punto Focal de Santa Cruz, el Ing. Víctor Canalis, Punto Focal de Tierra del Fuego; la Ing. Ángela Gracia, del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca; el Ing. Fabián Rodríguez Pilar, de Ley Ovina y Ley Caprina; el Ing. Héctor Espina del INTA; Matías Mottet del PNUD; y Miguel Ángel Zanabria, representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. El Dr. Enrique Schmidt, Punto Focal de La Pampa, estuvo ausente por inconvenientes de agenda.

La reunión se inició con palabras de la Dra. Silvia Révora. Luego cada Punto Focal presentó su realidad provincial, precepciones sobre el Proyecto y perspectivas. A continuación la Lic. Marta Elisetch presentó las últimas actividades realizadas y las conclusiones de la reunión plenaria que tuvo lugar en Bariloche del 10 al 13 de mayo. Además, hizo hincapié en el trabajo que debe realizarse en cada provincia para la firma de Cartas Acuerdo con instituciones participantes para la incorporación del MST (Manejo Sustentable de Tierras) en sus planes de trabajo.

Dentro del orden del día se trataron los avances del Plan Operativo Anual del Proyecto – POA 2011 que fuera aprobado sin objeciones, y su relación con el POA del INTA, el cual se encuentra en revisión. También se acordó la agenda de trabajo para el próximo mes de junio.

Se sumó a la mesa de trabajo el Lic. Gustavo Porini, de la Dirección de Fauna Silvestre de la SAyDS, quien expuso sobre aspectos relacionados a la fibra de guanaco y propuesta de conservación de zorro y puma.


 

Jefatura de Gabinete de Ministros SAyDS SAGPyA Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Global Environment Facility PAN INTA Ley Ovina
Proyecto Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el
Control de la Desertificación en la Patagonia
Av. Córdoba 827 - Piso 11 • Ciudad Autónoma de Buenos Aires • Argentina •
Tel (54) (11) 4348-8318 
Resolución 800 x 600