Proyecto GEF (Global Environment Facility) | UNDP

Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la Desertificación en la Patagonia

--Proyecto Finalizado--
Coordinadora Nacional del Proyecto: Lic. Marta Elisetch
: (54) (11)  5199-6617
Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la Desertificación en la Patagonia
Info Foto
|Agosto 2011| 29 de agosto Día Mundial del Árbol: se realizaron varias actividades en la USPA de Arroyo los Berros, Río Negro, conmemorando esta fecha.

En agosto y en celebración del Día Mundial del Árbol, se estuvieron realizando en la USPA de Arroyo los Berros, Río Negro, varias actividades relacionadas con la forestación.
Se plantaron junto con un grupo de jóvenes, el comisionado de fomento y algunos productores; 110 arbolitos de Acacias en el bosquete leñero con el objetivo de forestar la totalidad del predio.

 

 

Este predio, además de ser un bosquete leñero, se pretende que sea un área demostrativa para los productores de la región, donde se pueda realizar prácticas de capacitaciones y colecta de semillas de las especies adaptadas a la zona. En el futuro dicho bosquete servirá para la obtención de plantas para el futuro vivero forestal y de los pobladores interesados.

El día 29 de agosto, el Ing. Federico Guevara participo, en representación del proyecto, de una reunión con productores de la Cooperativa La Amistad de Valcheta a la cual también asistieron técnicos del Ente para el Desarrollo de la Región Sur del Programa Ganadero y del Programa Forestal, Virginia Velasco de INTA Jacobacci y el Sr Enrique Guzmán de la Dirección de Desarrollo Rural. En dicha reunión se abordaron temas de forestación, huerta orgánica y granja. Al cierre de la misma, se entregaron 55 árboles para la forestación del predio perteneciente a la Cooperativa.

 


En la escuela se realizó la siembra de especies de primavera- verano en almácigos con los alumnos presentes, para luego ser trasplantados al invernadero. En el futuro vivero de la USPA se dejaron aproximadamente 100 plantas para recriar de diferentes especies que se consiguieron del Vivero de la Dirección de Bosques de la Provincia, para la forestación del paraje. También se realizo la poda de árboles frutales de un establecimiento vecino.

 

El 30 de agosto, en Arroyo Venta, se realizó una reunión con los Productores de la Cooperativa Ventana, donde se abordaron temas de interés por parte de los productores; principalmente sobre los bosquetes leñeros que es una forma de mitigar la desertificación evitando el desmonte del monte nativo y asegurándose en un futuro la provisión de leña. También se habló sobre las huertas orgánicas y sus beneficios en los hábitos alimenticios y como se disminuye el consumo de carme de capón al poder incorporar nuevos alimentos a la dieta; se mencionó la posibilidad de criar animales de granja y se les informo a los productores del paraje que junto con el alimento que entrega la provincia por la emergencia, recibirán un comedero por parte del Proyecto GEF PATAGONIA para cada uno para comenzar la suplementación de acuerdo al protocolo presentado en la capacitación que se realizó el mes pasado en dicha localidad.

Luego se plantaron árboles en la escuela Nº 141 y en la plaza del paraje junto con el alumnado, la Sr. Directora María del Carmen Carante, contando con la colaboración de los productores presentes y todos los técnicos.

En dicha visita, se trato el tema de recuperar el invernadero que tiene la escuela y la posibilidad de organizar una capacitación sobre huerta orgánica para los alumnos y los pobladores del lugar.

A los alumnos de la escuela se les hizo entrega de mochilas con útiles escolares y a las docentes se les entrego mochilas con los elementos de jardín para utilizarlos en actividades plásticas.

 

 

Jefatura de Gabinete de Ministros SAyDS SAGPyA Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Global Environment Facility PAN INTA Ley Ovina
Proyecto Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el
Control de la Desertificación en la Patagonia
Av. Córdoba 827 - Piso 11 • Ciudad Autónoma de Buenos Aires • Argentina •
Tel (54) (11) 4348-8318 
Resolución 800 x 600