Proyecto GEF (Global Environment Facility) | UNDP

Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la Desertificación en la Patagonia

--Proyecto Finalizado--
Coordinadora Nacional del Proyecto: Lic. Marta Elisetch
: (54) (11)  5199-6617
Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la Desertificación en la Patagonia
Info Foto
|Agosto 2011| Nuestra Coordinadora Nacional, Lic. Marta Elisetch, participó del congreso SER2011 (Society For Ecological Restoration) en Mérdia, México.

Del 21 al 25 de agosto se realizó en Mérida, México, el IV Congreso Mundial de Restauración Ecológica al cual asistió la CN Lic. Marta Elisetch y en representación del equipo, la Ing. Agrónoma Graciela Rebori.

SER2011 es un foro importante para tratar los desafíos globales de la pérdida de la biodiversidad y los hábitats, el cambio climático y el desarrollo sostenible. Ofrece una oportunidad para que los profesionales, investigadores, estudiantes y el público se reúnan, aprendan y compartan sus conocimientos y experiencias e identifiquen soluciones prácticas para restaurar la naturaleza y sostener los bienes y servicios ambientales críticos.

El primer congreso de SER se realizó en 1989 y hasta 2005, la mayoría de los congresos tuvieron lugar en Norteamérica o Europa. En 2005, el I Congreso Mundial sobre la Restauración Ecológica se celebró en Zaragoza, España. Desde entonces, los congresos mundiales se han celebrado cada dos años, y el Congreso Mundial de 2007 tuvo lugar en San Jose, California. En 2009, el III Congreso Mundial tuvo lugar en Perth, Australia.

SER2011 englobó ponentes plenarios y principales reconocidos a nivel mundial, numerosos simposios y talleres de capacitación, sesiones científicas simultáneas y excursiones. En los simposios y las sesiones se han tratado temas tales como:
• El papel de la restauración en mitigar y adaptar al cambio climático;
• El restablecimiento de la conectividad de los paisajes y la reducción de la fragmentación;
• Las especies, poblaciones y hábitat amenazados y en peligro de extinción;
• La restauración del capital natural;
• La elaboración de políticas ambientales a nivel local, regional y nacional;
• El conocimiento ecológico tradicional y la restauración comunitaria.

SER2011 unió a profesionales, investigadores y estudiantes de restauración de diversos orígenes, incluyendo las ciencias terrestres, arquitectura de paisajes, ingeniería ecológica, manejo de recursos naturales, políticas públicas y economía, pueblos indígenas y organizadores de comunidad. Este congreso, Proveerá una plataforma crítica para ayudarnos a definir los principios de restauración ecológica, entender sus métodos y objetivos y cerrar la brecha entre la ciencia de ecología de restauración y la práctica de restauración ecológica.

 

Jefatura de Gabinete de Ministros SAyDS SAGPyA Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Global Environment Facility PAN INTA Ley Ovina
Proyecto Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el
Control de la Desertificación en la Patagonia
Av. Córdoba 827 - Piso 11 • Ciudad Autónoma de Buenos Aires • Argentina •
Tel (54) (11) 4348-8318 
Resolución 800 x 600