Proyecto GEF (Global Environment Facility) | UNDP

Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la Desertificación en la Patagonia

--Proyecto Finalizado--
Coordinadora Nacional del Proyecto: Lic. Marta Elisetch
: (54) (11)  5199-6617
Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la Desertificación en la Patagonia
Info Foto
|Octubre 2011|Visita USPA Arroyo Los Berros, Provincia de Río Negro

El día 20 de octubre junto al Coordinador Provincial Germán Cariac se realizaron actividades con un grupo productores sobre la Percepción del Territorio donde viven y desarrollan sus actividades productivas. Se confeccionó un croquis en papel en el cual se plasmaron todos los campos del ejido correspondiente a la Comisión de Fomento de Arroyo los Berros, caminos vecinales y también figuran los acueductos que proveen de agua a la localidad de Sierra Grande. Los pobladores se centraron en la ubicación de los campos, en las vías de acceso y en el cauce del curso del agua. No así en accidentes geográficos, ni en diferenciar sectores de meseta del monte.

 

 

Se visitó el Establecimiento de Bautista Paileman, uno de los productores locales que asistió a la capacitación de suplementación a campo en ovinos por la emergencia y problemática de cenizas, que se encuentra dando de comer con muy buenos resultados hasta el momento, manifestándose sin demasiados inconvenientes en implementar esta herramienta con su majada en su Establecimiento.

A la tarde se reunieron con la Sra. Directora del Establecimiento Soledad Alegre en la escuela que invitó al equipo del GEF Patagonia a participar de los festejos y actos de fin de año, realizando labores en el invernadero con la persona encargada, reemplazando las plantas del cerco vivo que se secaron, obtenidas del Vivero Provincial de la Dirección de Bosques.


Más tarde se participó en el taller que se dicta en la escuela de pintura en telas, manualidades y costura, se conversó con los asistentes (la mayoría madres de alumnos y algunos pobladores del paraje) de diversos temas, algunos concernientes a la educación de sus hijos, cuestiones de interés de toda la población y también medidas a implementar en las huertas ya que muchas de las asistentes han incorporado la huerta familiar en invernaderos o al aire libre.


En la granja de la Comisión de Fomento se realizó una actividad con las mujeres que realizan huerta y el Comisionado de Fomento, la cual constaba de la siembra en Spilding o bandejas para almácigos para obtener de manera anticipada los plantines de especies primavera-verano para luego trasplantarlos a los invernaderos o huertas al aire libre.

 

 

Se charlaron sobre distintas estrategias de siembra en la huerta y en la chacra. Como así también la posibilidad de aprovechar espacios ocupados por los forestales con riego para probar consociaciones con especies que nos proveen de alimentos.

 

 

Jefatura de Gabinete de Ministros SAyDS SAGPyA Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Global Environment Facility PAN INTA Ley Ovina
Proyecto Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el
Control de la Desertificación en la Patagonia
Av. Córdoba 827 - Piso 11 • Ciudad Autónoma de Buenos Aires • Argentina •
Tel (54) (11) 4348-8318 
Resolución 800 x 600