
Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la Desertificación en la Patagonia
|
||||||
Los días 17 y 18 de Noviembre se organizó el Segundo Taller de Indicadores, en el cual se expusieron y valoraron los resultados de la implementación de la metodología de evaluación consensuada durante el Primer Taller realizado en el mes de Septiembre.
Asimismo la Coordinadora Nacional del Proyecto inició la reunión, dando lugar al Ing. Luis Trama, Gerente de Energía y Asuntos Ambientales del IRAM, el cual dio una charla explicativa sobre las normas ISO en particular la 14063 sobre Gestión y Comunicación Ambiental, con el objeto de identificar las necesidades y beneficios de una correcta gestión. Buscando mejorar continuamente la comunicación, mediante su dinamismo y flexibilidad.
Luego cada Coordinador y/o Asistente expuso la situación socio-económica de su USPA, tras haber iniciado la búsqueda de datos durante los meses pasados, con el objeto de adquirir mayor información sobre el contexto local.
Al día siguiente, se continuaron con las exposiciones y se contó con la presencia de la Lic. Vanina Pietragalla, Asistente FAO al Proyecto LADA en Argentina, quién presentó la metodología de análisis de la información recopilada por cada Provincia. Se culminó el día de trabajo con la realización de un caso práctico, que facilitó el entendimiento de la nueva herramienta propuesta, denominada metodología del pentágono.
El cierre de este taller estuvo a cargo del M.V. Patricio Ghirardi, quien estableció una serie de lineamientos para unificar criterios para el trabajo de los próximos meses. |