El día Viernes 16 de Diciembre, parte del equipo del GEF Patagonia arribó a la Provincia de La Pampa, específicamente a la USPA Perú, donde se concretó el Primer Taller de Tejido a Crochet para la inclusión en las actividades económico-sociales a las mujeres de dicha USPA. El primer estudio referido al área socio-productiva dirigida a las familias rurales se concretó los días 09 y 10 de Noviembre, donde se presentaron la Socióloga Andrea Prado y la Lic. Liliana Wlasiuk, en dicha oportunidad se realizaron encuestas personales a informantes clave comunitarios y entrevistas en profundidad a las mujeres. El proceso de análisis de situación demoró poco menos de un mes, poniéndose en marcha la presentación de la actividad de tejido a crochet para fomentar el incentivo y motivación a cargo de Silvina Norese. El taller iniciado a las 14 horas, en la Escuela Nº 174, contó con la presencia de mujeres adultas, adolescentes y niñas, superando el número estimado de personas que el pasado Noviembre participó en la encuesta. Aproximadamente el doble de asistentes participaron activamente del curso, quienes llevaron a sus hogares los materiales otorgados por el Proyecto para continuar con el programa asignado. Se prevé una próxima visita a principios de Enero para continuar con el avance de actividades. El objetivo final es la venta de los tejidos a crochet con motivos varios como se enseñan a continuación. Para consultar dónde adquirir los mismos enviar un correo electrónico a info.gefpatagonia@ambiente.gob.ar
|