Proyecto GEF (Global Environment Facility) | UNDP

Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la Desertificación en la Patagonia

--Proyecto Finalizado--
Coordinadora Nacional del Proyecto: Lic. Marta Elisetch
: (54) (11)  5199-6617
Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la Desertificación en la Patagonia
Info Foto
|Diciembre 2011| Política y Gestión del año 2011 del Proyecto GEF Patagonia ARG 07/G35

El día 07 de Diciembre se llevó a cabo en el Sheraton Libertador Hotel, en el Salón “El Portal”, el primer evento sobre POLÍTICA Y GESTIÓN DEL AÑO 2011 DEL PROYECTO “Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la Desertificación en la Patagonia”.

La apertura del evento estuvo a cargo de la Dra. Silvia Révora, quién apoyó firmemente las acciones concretadas durante el año corriente.
 

 

También en la mesa de apertura, se contó con representantes del PNUD, asistiendo Daniel Tomasini, por parte Cancillería, se contó con la presencia de Miguel Zanabria, a cargo del INTA asistió Héctor Espina y en representación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca la Ing. Ángela Gracia.

Al comienzo de la segunda parte, se presentaron los Puntos Focales de las Provincias, entre ellos, Ricardo Esquivel representante de la Subsecretaría de Medio Ambiente de Neuquén, Sergio Pena en nombre de la Dirección General de Agricultura y Ganadería de Chubut y Enrique Schmidt representando a la Subsecretaría de Asuntos Agrarios de La Pampa.

El objetivo del encuentro, fue presentar todos los avances del año transcurrido, exponiendo las actividades ejecutadas en cada Provincia, a cargo de su Coordinador, así como también las perspectivas del año 2012. Se presentó el trabajo de Indicadores realizado durante más de 3 meses, utilizando la herramienta del “pentágono” como metodología de lectura gráfica y sencilla.

El INTA brindó una exposición sobre las tareas realizar en conjunto con el equipo del GEF Patagonia, a cargo de Guillermo Siffredi y Jorge Salomone.

El cierre estuvo a cargo de la Coordinadora Nacional Marta Elisetch, quién felicitó al equipo de trabajo por la labor realizada y adelantó un 2012 con muchos proyectos y actividades a ejecutar. Solicitó, asimismo, la colaboración de diferentes entidades, para impulsar con mayor énfasis las tareas proyectadas por el GEF Patagonia.
 

En el encuentro se repartieron los Calendarios 2012, dos manuales educativos, “Baúl Educativo Desertificación” y “Juegos, una forma diferente de aprender”, los manuales elaborados en conjunto con el INTA “MARAS: Manual para la Instalación y Lectura de Monitores”. Se prepararon carpetas con informes breves sobre el año ejecutado y se entregaron llaveros con los logos del GEF Patagonia, PNUD y SAyDS. También se repartieron DVD´s con el video oficial del GEF Patagonia, disponible en la portada de la web.

 

Jefatura de Gabinete de Ministros SAyDS SAGPyA Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Global Environment Facility PAN INTA Ley Ovina
Proyecto Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el
Control de la Desertificación en la Patagonia
Av. Córdoba 827 - Piso 11 • Ciudad Autónoma de Buenos Aires • Argentina •
Tel (54) (11) 4348-8318 
Resolución 800 x 600