
Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la Desertificación en la Patagonia
|
||||||||||
Participaron los Coordinadores, Asistentes Técnicos Provinciales y Extensionistas del GEF Patagonia, los Coordinadores del INTA Patagonia Norte y Patagonia Sur y el Punto Focal y Técnicos de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Chubut. Por la Provincia de la Pampa, expuso el Coordinador Técnico Provincial Ing. Sergio Baudracco. Presentó las propuestas a realizar en la USPA Perú, entre ellas, que difusión e implementación de destete precoz; implementación de servicio de ecografía animal, etc. Una de las actividades que ha cobrado mayor relevancia son aquellas dirigidas a las mujeres, por lo que se planea dar continuidad al Taller de Técnicas de Tejido, planificándose cursos de Capacitación sobre mercadeo, conformación y estrategias de promoción y ventas para las actividades de género. Por parte de la Provincia de Río Negro, expuso el Coordinador Técnico Provincial Ing. Germán Cariac. En cuanto a las dos USPAs Arroyo Ventana y Arroyo Los Berros se elaboran los Sistema de Alerta Temprana en conjunto con INTA, se emiten y publican en el diario Río Negro en cuatro momentos del año. Se planifica la Instalación de maras en conjunto con INTA. Algunas capacitaciones planificadas son sobre biodiversidad; bosquete energético; cursos sobre usos alternativos y conservación de la biodiversidad, entre otros. En cuanto a la Provincia de Neuquén, el Coordinador Técnico Provincial Lic. Daniel Perez expuso las actividades concretadas y próximas a realizarse en las USPAs Aguada San Roque y Rincón de los Sauces. La Extensionista de Chubut, Médica Veterinaria Alejandra Sardón. Se organizaron una serie de capacitaciones tanto en la USPA Telsen como en Colhue Huapi en clasificación de hacienda y suplementación en ovinos; así como en sincronización de celo ovino. Se construyó un vivero de especies nativas, un invernadero comunitario y se están gestionando alternativas para el manejo de guanaco y ovinos. Se expusieron las actividades presentadas a cargo del Coordinador Técnico Provincial del Ing. Santiago Sama respecto a las USPAs Gregores y Las Vegas. En ambas se programaron talleres educativos junto con INTA-CAP. Se logró instalar una estación meteorológica en Gregores y un vivero de especies autóctonas. Tanto en Gregores como en Las Vegas se realizaron evaluaciones de pastizales. Asimismo se realizaron Instalaciones y adquirieron infraestructura para manejo del riego y producción hortalizas. Por último, expuso la Provincia de Tierra del Fuego a cargo del Coordinador Técnico Provincial Ing. Maximiliano Sleiman. Por último, expusieron los dos Coordinadores Regionales de INTA Patagonia Norte y Patagonia Sur, Ing. Guillermo Siffredi e Ing. Jorge Salomone.
|