Proyecto GEF (Global Environment Facility) | UNDP

Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la Desertificación en la Patagonia

--Proyecto Finalizado--
Coordinadora Nacional del Proyecto: Lic. Marta Elisetch
: (54) (11)  5199-6617
Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la Desertificación en la Patagonia
Info Foto
|Noviembre 2012| Actividad de plantación en el área natural protegida Auca Mahuida, Provincia de Neuquén

De esta actividad participaron 103 alumnos de cuarto y quinto grado más docentes de la escuela Nº300 (USPA Rincón de los Sauces), los cuales realizaron la plantación de 300 ejemplares de Tara “Senna arnottiana” en un sitio ubicado a mas de 1800 m s.n.m.


Un día antes de la actividad se realizó el hoyado de los sitios donde se iban a instalar los plantines, los cuales llevaron el agregado de 1litro de hidrogel (polímero hidratante). Los plantines fueron producidos por el L.A.R.R.E.A. de la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, Universidad Nacional del Comahue.
 

 

En este evento se aplicaron los conocimientos adquiridos por los docentes de la escuela, quienes se capacitaron en el año 2011 en el curso “Producción de plantas nativas en escuelas rurales: Aportes para el Manejo Sustentable de Tierras en ambientes desertificados”. Este curso tuvo como finalidad la inclusión de las temáticas abordadas en el diseño curricular del año 2012, los cuales fueron incluidos en el segundo ciclo escolar (4to y 5to grado) del área de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales.


Roles institucionales


La actividad de plantación fue organizada por el Proyecto GEF Patagonia en conjunto con la Subsecretaría de Medio Ambiente de la Provincia de Neuquén. El evento se realizó en el yacimiento Auca Mahuida de YPF S.A., el cual funciona dentro del Área Natural Protegida del mismo nombre. La empresa estuvo presente en la actividad aportando seguridad a través del acompañamiento de los vehículos hasta el área de plantación, elementos de seguridad para los participantes, refrigerios, y un camión cisterna para aporte de agua para hidratación de los plantines. Áreas Naturales Protegidas de la Provincia de Neuquén estuvo presente en la organización previa, y aportó la participación del Guardapaque del lugar quien brindó una charla sobre las actividades que allí se realizan, y las características generales de ese ecosistema; asimismo ofreció la casa para realizar los almuerzos, y refugio. La Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud aportó los plantines utilizados en la plantación, las técnicas de plantación del sitio demostrativo, y los elementos para tal fin (hidrogel, máquina hoyadora, palas, etc.). También participaron docentes y alumnos de la Cátedra de Intervención en Ambientes Degradados de la Lic. en Saneamiento y Protección Ambiental, quienes brindaron charlas para los alumnos de la escuela y público en general sobre rehabilitación de espacios degradados, técnicas de plantación, y demostración de uso de instrumental de medición de variables ambientales utilizados en investigación.
 

Jefatura de Gabinete de Ministros SAyDS SAGPyA Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Global Environment Facility PAN INTA Ley Ovina
Proyecto Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el
Control de la Desertificación en la Patagonia
Av. Córdoba 827 - Piso 11 • Ciudad Autónoma de Buenos Aires • Argentina •
Tel (54) (11) 4348-8318 
Resolución 800 x 600