
Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la Desertificación en la Patagonia
|
||||
El martes 4 y miércoles 5 de diciembre, se realizó en Aguada San Roque un curso de asociativismo y organización económica para la venta de productos artesanales a cargo del Profesor Felipe Arella. Participaron de éste, dos integrantes del curso de capacitación sobre pintura dictado por la Profesora Beatriz Bustos, cuatro viveristas de un proyecto implementado por la empresa TOTAL en Aguada San Roque, y dos productores de caprinos. Las temáticas abordadas fueron: asociativismo, evaluación de mercado, cálculo de costos, roles y funciones en un grupo de emprendedores, diferencias entre igualdad y equidad en tareas y responsabilidades, entre otras. Los integrantes del curso solicitaron la continuidad y profundización de lo abordado en ambos encuentros. Asimismo, durante la misma semana, se realizó la última etapa de la capacitación en pintura de Aguada San Roque. En la Escuela Nº144 se finalizó, con participación de niños de distintos grados, el mural iniciado en agosto de 2012. Los chicos aportaron figuras e imágenes propias de zonas áridas para la obra que representa, la vegetación y biodiversidad de la zona del bajo de Añelo, y el Volcán Auca Mahuida que limita al norte con este.
|