Proyecto GEF (Global Environment Facility) | UNDP

Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la Desertificación en la Patagonia

--Proyecto Finalizado--
Coordinadora Nacional del Proyecto: Lic. Marta Elisetch
: (54) (11)  5199-6617
Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la Desertificación en la Patagonia
Info Foto
|Diciembre 2012| Se realizó un taller para productores en Aguada San Roque

Como culminación de la evaluación de pastizales en líneas de base productivas, en Aguada San Roque, se realizó un taller para productores para compartir resultados de receptividad ganadera en campos, ajustes de carga como manejo integral de campo, planificación de la rotación del ganado por sectores de cuerdo a estado productivo del pastizal. La capacitación estuvo a cargo del Ing. Pedro Helling, y el Lic. Daniel Pérez. Participaron los productores Irma Quezada, Previsto Muñoz, José González, y la Presidenta de la Comisión de Fomento Viviana Moyano. Se aprovecho la oportunidad para evaluar el potencial uso de las clausuras de mallines en la producción y señalada de los próximos años. Finalmente se firmó una declaración jurada de señalada para dos de los tres productores que se beneficiaron con aportes de suplementación forrajera. La misma arrojó los siguientes resultados:


Productores Adolberto Moyano e Irma Quezada: En el año 2011 tuvieron un total de 600 animales caprinos; de ese total se señalaron 260, de los cuales murieron 188 (12 murieron por ataque de predadores) y se vendieron 60.
En el año 2012 a partir de aportes del Proyecto GEF Patagonia, se suplementaron 90 hembras que produjeron 134 chivitos que se mantuvieron con engorde a corral a partir de un total de 500 animales del piño. Los 134 animales señalados con alimentación a corral se están vendiendo por lo cual se duplicó la cantidad de animales vendidos respecto del año 2011.


Productor Previsto Muñoz: En el año 2011 de un total de 500 caprinos señaló 77 los cuales fueron vendidos. En el año 2012 con aportes del GEF Patagonia, de un total de 230 animales del piño obtuvo 180 animales señalados. Esto indica que si bien redujo a la mitad su piño duplicó la señalada gracias a la estrategia de suplementación.
 

 

Jefatura de Gabinete de Ministros SAyDS SAGPyA Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Global Environment Facility PAN INTA Ley Ovina
Proyecto Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el
Control de la Desertificación en la Patagonia
Av. Córdoba 827 - Piso 11 • Ciudad Autónoma de Buenos Aires • Argentina •
Tel (54) (11) 4348-8318 
Resolución 800 x 600