|Noviembre 2013|Visita al Mercado de Artesanos de Viedma |
|
.jpg) |
|
|
|Septiembre 2013|La Dra. Silvia Révora visitó la USPA Las Vegas |
|
 |
|
|
|Agosto 2013| Jornada “Juntos por el Arroyo” en la USPA de Arroyo los Berros. |
|
 |
|
|
|Agosto 2013| Segunda Jornada de Forestación Rural, Provincia de Chubut |
|
.jpg) |
|
|
|Julio 2013| Taller de Diseño y Pintura, Provincia de Chubut |
|
 |
|
|
|Junio 2013| Día de la Lucha contra la Desertificación en Chubut |
|
.jpg) |
|
|
|Junio 2013|Reunión interinstitucional en Chubut |
|
.jpg) |
|
|
|Mayo 2013| Taller de barriletes trineo reciclados en Río Negro |
|
 |
|
|
|Mayo 2013| Desarrollo de actividades en la USPA Rincón de los Sauces |
|
 |
|
|
|Mayo 2013| Taller de soldadura en la USPA Aguada San Roque, Neuquén |
|
 |
|
|
|Abril 2013| Actividad del Día de la Tierra en las escuelas primarias de la USPA Colhué Huapi |
|
.jpg) |
|
|
|Marzo 2013| Talleres de diseño y artesanías con material reciclado en Colhue Huapi, Chubut |
|
.JPG) |
|
|
|Febrero 2013| Comenzaron los Talleres de telar en Arroyo Los Berros, Río Negro |
|
 |
|
|
|Febrero 2013| Se realizó un taller de soldadura en Arroyo Ventana, Río Negro |
|
 |
|
|
|Diciembre 2012| Se realizaron obras de almacenamiento de agua en Neuquén |
|
 |
|
|
|Diciembre 2012| Se realizó un taller para productores en Aguada San Roque |
|
 |
|
|
|Diciembre 2012| Curso de Asociativismo en Aguada San Roque, Neuquén |
|
 |
|
|
|Noviembre 2012| Taller de Sinergias |
|
.JPG) |
|
|
|Noviembre 2012| Actividad de plantación en el área natural protegida Auca Mahuida, Provincia de Neuquén |
|
 |
|
|
|Octubre 2012| Curso de "Remediación de áreas petroleras y fijación de médanos" en Chubut |
|
.JPG) |
|
|
|Septiembre 2012| Continúan los talleres en las escuelas de las USPAs de Río Negro |
|
.JPG) |
|
|
|Agosto 2012| Finalizó el Taller de Pintura en Neuquén |
|
.JPG) |
|
|
|Agosto 2012| Se realizó la Capacitación en Armado de Aerogeneradores en Perú, La Pampa |
|
.jpg) |
|
|
|Agosto 2012| Talleres en Arroyo Los Berros y Arroyo Ventana, Provincia de Río Negro |
|
.JPG) |
|
|
|Junio 2012| Taller de Hilado Artesanal en Tierra del Fuego |
|
.JPG) |
|
|
|Mayo 2012| Capacitación en elaboración de dulces y conservas en Arroyo Los Berros, Río Negro |
|
.jpg) |
|
|
|Mayo 2012| Taller de Pintura en Aguada San Roque, Neuquén |
|
.jpg) |
|
|
|Abril 2012| Reunión sobre Comercio Artesanal en el Mercado de la Estepa |
|
.JPG) |
|
|
|Abril 2012| Construcción de un invernadero en Arroyo Los Berros, Río Negro |
|
.JPG) |
|
|
|Marzo 2012| Taller sobre Conservación y Manejo Sustentable del Guanaco, Chubut |
|
 |
|
|
|Marzo 2012| Segunda Reunión Plenaria del GEF Patagonia |
|
.JPG) |
|
|
|Marzo 2012| Entrega de diplomas por finalización del Taller en Técnicas de Tejido en Perú, La Pampa |
|
 |
|
|
|Enero 2012| Implementación del Sistema de Gestión Ambiental |
|
 |
|
|
Diciembre 2011| Capacitación en técnicas de tejido orientada a la salida laboral |
|
 |
|
|
|Diciembre 2011| Política y Gestión del año 2011 del Proyecto GEF Patagonia ARG 07/G35 |
|
 |
|
|
|Noviembre 2011| Taller de Resultados de la implementación de la Metodología Participativa de Evaluación “Indicadores GEF Patagonia” |
|
 |
|
|
|Noviembre 2011| Visita a Río Grande, Tierra del Fuego |
|
 |
|
|
|Octubre 2011| Participación del Primer Taller Regional sobre Rehabilitación y Restauración en la Diagonal Árida Argentina |
|
 |
|
|
|Octubre 2011|Visita USPA Arroyo Los Berros, Provincia de Río Negro |
|
 |
|
|
|Octubre 2011| Visita a las USPAs Perú y Árbol Solo, Provincia de La Pampa |
|
 |
|
|
|Septiembre 2011| Visita de nuestra Coordinadora Nacional, Lic. Marta Elisetch a la Provincia de Santa Cruz. |
|
.JPG) |
|
|
|Agosto 2011| 29 de agosto Día Mundial del Árbol: se realizaron varias actividades en la USPA de Arroyo los Berros, Río Negro, conmemorando esta fecha. |
|
 |
|
|
|Agosto 2011| Nuestra Coordinadora Nacional, Lic. Marta Elisetch, participó del congreso SER2011 (Society For Ecological Restoration) en Mérdia, México. |
|
 |
|
|
|Agosto 2011| Entrega de kits escolares y chalecos polar con el logo del Proyecto en la Escuela Unión Panamericana Nº 75 de Arroyo los Berros, Río Negro. |
|
 |
|
|
|Agosto 2011| Visita de la Coordinadora Nacional, Lic. Marta Elisetch, a la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego. |
|
 |
|
|
|Agosto 2011| Comenzó la capacitación de Producción de Plantas Nativas en las Escuelas Rurales de las USPA´s de Neuquén. |
|
 |
|
|
|Julio 2011| Capacitación sobre alimentación y suplementación estratégica en ovinos, Arroyo los Berros, Río Negro. |
|
 |
|
|
|Julio 2011| Se instaló un cerco vivo de plantines en el vivero de Arroyo los Berros, Río Negro |
|
 |
|
|
| Junio 2011 | 17 de junio: Día Mundial de Lucha Contra la Desertificación y la Sequía. |
|
.JPG) |
|
|
| Junio 2011 | Alumnos de la Escuela Nº 725 de Sarmiento participaron de las primeras olimpiadas sobre producción ovina del país obteniendo medalla de oro. |
|
 |
|
|
| Junio 2011 | Reunión de MARAS (Monitoreo Ambiental de Regiones Áridas y Semiáridas) en Trelew Chubut |
|
 |
|
|
|Junio 2011| Aguada San Roque: presentación de avance de actividades del plan operativo e inauguración oficial de la central meteorológica |
|
 |
|
|
|Mayo 2011| Se reunió el Comité Ejecutivo del Proyecto con la presencia de los Puntos Focales Provinciales |
|
 |
|
|
|Mayo 2011| Primera Reunión Plenaria 2011 del Proyecto GEF Patagonia: colaboración y sinergia |
|
 |
|
|
|Abril 2011| El equipo de la REPAM visitó la USPA Arroyo Los Berros, Río Negro |
|
 |
|
|
|Abril 2011| Recorrida de puestos en USPAs de Neuquén, en el marco de la ejecución del POA 2011 |
|
 |
|
|
|Abril 2011| Instalación de centrales meteorológicas en USPAs de Neuquén |
|
 |
|
|
|Abril 2011| Armado de invernáculo y capacitaciones en la USPA Arroyo Los Berros, Río Negro |
|
 |
|
|
|Abril 2011| Capacitación en Método Expeditivo de Evaluación de Pastizales Naturales en Comallo, Río Negro |
|
 |
|
|
|Marzo 2011| Inicio de actividades en la USPA Perú, La Pampa |
|
 |
|
|
|Marzo 2011| Visita a USPAs Rincón de los Sauces y Aguada San Roque, Neuquén |
|
 |
|
|
|Febrero 2011| Capacitación sobre huertas orgánicas e invernáculos en la USPA Los Berros, Río Negro |
|
 |
|
|
|Diciembre 2010| Aguada San Roque festejó sus 11 años |
|
 |
|
|
|Diciembre 2010| Gestión de residuos sólidos domiciliarios en USPA Aguada San Roque, Neuquén |
|
 |
|
|
|Noviembre 2010| Arroyo Los Berros, en Río Negro, será una USPA |
|
 |
|
|
|Noviembre 2010| Capacitación sobre Manejo Sustentable de Tierras y su aplicación en las USPAs |
|
 |
|
|
|Noviembre 2010| Se firmaron cartas de intención para implementar USPAs en Chubut |
|
.jpg) |
|
|
|Noviembre 2010| Colecta de semillas y siembra de plantas nativas en USPA de Aguada San Roque, Neuquén |
|
 |
|
|
|Noviembre 2010| Se presentó el Proyecto al Ministerio de Ciencia y Técnica |
|
 |
|
|
|Octubre 2010| Aval para la implementación de Unidades Socio Productivas Ambientales (USPAs) en Río Negro |
|
 |
|
|
|Octubre 2010| Se acordó implementar USPAs para el manejo sustentable de tierras en La Pampa |
|
 |
|
|
|Octubre 2010| Se realizó una capacitación en Producción de Fibras Animales Especiales en la USPA de Aguada San Roque, Neuquén |
|
 |
|
|
|Octubre 2010| Marca Colectiva para productos y servicios de la economía social |
|
 |
|
|
|Octubre 2010| El concepto USPA se fortalece: la Coordinación del Proyecto en Río Negro participó de taller a cargo de los Dres. Schwartz y Svoboda |
|
 |
|
|
|Octubre 2010| La importancia del Turismo Rural en zonas áridas |
|
 |
|
|
|Octubre 2010| El Proyecto asistió a Foro sobre Monotributo Social y Desarrollo Local |
|
 |
|
|
|Octubre 2010| Agricultura Familiar y Tenencia de Tierras |
|
.JPG) |
|
|
|Octubre 2010| Se tomaron muestras de agua en la USPA San Roque, Neuquén |
|
 |
|
|
|Octubre 2010| Hay una política para fomentar el Nivel Secundario y el Nivel Inicial en contextos rurales |
|
 |
|
|
|Septiembre 2010| Un proyecto de vivienda sustentable, un proyecto de vida sustentable |
|
 |
|
|
|Septiembre 2010| Conocer el Régimen Nacional de Trabajo Agrario es una herramienta más para mejorar la calidad de vida de los productores patagónicos |
|
 |
|
|
|Septiembre 2010| Una política de beneficios a costo cero para pequeños productores |
|
 |
|
|
|Septiembre 2010| Acciones nacionales para responder a las necesidades de infraestructura de las escuelas rurales |
|
 |
|
|
|Septiembre 2010| Cómo formar y fortalecer una cooperativa |
|
 |
|
|
|Septiembre 2010| La importancia de las energías renovables en zonas rurales |
|
 |
|
|
|Septiembre 2010| El Monotributo Social y los beneficios de la economía formal |
|
.jpg) |
|
|
|Septiembre 2010| Exitosa reunión de la Unidad de Gestión ampliada del Proyecto |
|
 |
|
|
|Julio 2010| El Proyecto GEF Patagonia visita ensayos de aumento de oferta forrajera en estepa y valles de Santa Cruz |
|
.jpg) |
|
|
|Junio 2010| El GEF Patagonia dijo presente en el Primer Congreso Provincial sobre Desertificación |
|
 |
|
|
|Junio 2010| Actividades para chicos por el Día Mundial del Ambiente |
|
 |
|
|
|Marzo 2010| Trabajo para la consolidación de la Unidad Demostrativa en Aguada San Roque, Neuquén |
|
 |
|
|
|Febrero 2010| Aguada San Roque: primera Unidad Demostrativa de Neuquén |
|
 |
|
|
|Diciembre 2009| Culminó el ciclo de talleres para periodistas patagónicos |
|
 |
|
|
|Diciembre 2009| Continúa el ciclo de capacitaciones para la aplicación del Pago por Servicios Ambientales |
|
 |
|
|
|Diciembre 2009| Visita del Proyecto GEF Patagonia a la Escuela Nº 144 de Aguada San Roque, Neuquén |
|
 |
|
|
|Noviembre 2009| El equipo de DAO-DCI y REPAM relevó datos en las seis provincias patagónicas |
|
 |
|
|
|Noviembre 2009| Se realizó el taller para periodistas y comunicadores en Neuquén |
|
 |
|
|
|Noviembre 2009| Visita del GEF Patagonia a Aguada San Roque, Neuquén |
|
 |
|
|
|Noviembre 2009| Jornada Avances en la legislación y conservación de suelos |
|
 |
|
|
|Noviembre 2009| Se realizó el taller para periodistas y comunicadores en Tierra del Fuego |
|
 |
|
|
|Noviembre 2009| El área de Comunicación y Difusión del Proyecto ofreció una conferencia de prensa en Río Gallegos |
|
 |
|
|
|Noviembre 2009| Se fortalece el trabajo conjunto de la Subsecretaría de Medio Ambiente de Neuquén y el Proyecto GEF Patagonia – Manejo Sustentable de Tierras |
|
 |
|
|
|Octubre 2009| Curso de Método Expeditivo de Evaluación de Pastizales Naturales en Las Grutas, Río Negro |
|
 |
|
|
|Octubre 2009| Encuentro de periodistas y comunicadores del Arido en La Pampa |
|
 |
|
|
|Octubre 2009| La visita de la Presidenta del GEF a la Patagonia |
|
 |
|
|
|Octubre 2009| Reunión de trabajo del GEF Patagonia en el Ministerio de Producción de Río Negro |
|
.jpg) |
|
|
|Octubre 2009| Encuentro con grupo de productores en el Paraje La Bomba, Neuquén |
|
 |
|
|
|Octubre 2009| El GEF llega a Ing. Jacobacci |
|
 |
|
|
|Septiembre 2009| El Gef Patagonia participó de reunión de Ministros del Mercosur |
|
 |
|
|
|Septiembre 2009| El Proyecto GEF Patagonia participó de la COP9 |
|
 |
|
|
|Septiembre 2009| Se realizó la apertura de la COP 9 |
|
.jpg) |
|
|
|Septiembre 2009| La REPAM realizó el primer taller de articulación para la Lucha Contra la Desertificación en La Pampa |
|
 |
|
|
|Septiembre 2009| Canales de TV santacruceños asisten a entrega de vehículo del Proyecto y dialogan con el Secretario de Medioambiente y los responsables de la REPAM |
|
.JPG) |
|
|
|Septiembre 2009| Las camionetas del Proyecto GEF Patagonia ya están en las provincias |
|
 |
|
|
|Agosto 2009| Los Coordinadores Técnicos Provinciales del Proyecto GEF Patagonia se reunieron en Buenos Aires |
|
 |
|
|
|Agosto 2009| ¿Qué son los Pagos por Servicios Ambientales? Se realizó en Río Negro una reunión técnica y una charla abierta al público sobre PSA |
|
.JPG) |
|
|
|Agosto 2009| Se reunió el Comité Ejecutivo del Proyecto GEF Patagonia para evaluar su estado de avance y perspectivas de trabajo para 2009 |
|
 |
|
|
|Agosto 2009| Reunión y entrega de vehículos en la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable |
|
 |
|
|
|Agosto 2009| Se capacitó a técnicos de Chubut en Sistemas de Información Geográfica |
|
.JPG) |
|
|
|Agosto 2009| Entrevista radial al Arq. Severo Fulía, Coordinador Nacional del Proyecto GEF Patagonia – Manejo Sustentable de Tierras |
|
 |
|
|
|Agosto 2009| El Proyecto GEF Patagonia – Manejo Sustentable de Tierras, en noticiero fueguino |
|
 |
|
|
|Julio 2009| Se capacitó a pobladores rurales de la meseta chubutense para mejorar la sustentabilidad de su actividad agropecuaria |
|
 |
|
|
|Julio 2009| Se aprobó el Plan Operativo Anual de la Ley Ovina de Tierra del Fuego |
|
 |
|
|
|Junio 2009| Productores Rurales se capacitan en La Pampa para luchar contra la desertificación |
|
 |
|
|
|Junio 2009| La REPAM firmó acuerdos de mutuo apoyo con organismos de la Provincia de Río Negro |
|
.JPG) |
|
|
|Mayo 2009| Especialistas se reúnen en Tierra del Fuego para analizar Modelos Productivos |
|
 |
|
|
|Mayo 2009| Se realizó en Neuquén un taller de Sanidad Animal para técnicos vinculados a la actividad ganadera |
|
 |
|
|
|Mayo 2009| Funcionarios del Ambiente y la Producción de Tierra del Fuego se capacitan para hacerle frente a la Desertificación |
|
 |
|
|
|Abril 2009| "Por la seca mis cabras ya no tienen que comer” |
|
 |
|
|
|Abril 2009| El Proyecto GEF Patagonia - Manejo Sustentable de Tierras auspiciaron una reunión técnica sobre conservación de forrajes en Río Grande, Ushuaia |
|
 |
|
|
|Anteriores| 3ª Reunión de la Unidad de Preparación del Proyecto (UPP) |
|
 |
|
|