Proyecto GEF (Global Environment Facility) | UNDP

Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la Desertificación en la Patagonia

--Proyecto Finalizado--
Coordinadora Nacional del Proyecto: Lic. Marta Elisetch
: (54) (11)  5199-6617
Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la Desertificación en la Patagonia
Info Foto
 |Noviembre 2013|Visita al Mercado de Artesanos de Viedma

Se realizó una reunión con el fin de promover canales de comercialización de las piezas de telar elaboradas por las mujeres tejedoras de Arroyo Los Berros.

 |Septiembre 2013|La Dra. Silvia Révora visitó la USPA Las Vegas

Se dieron a conocer los avances y las actividades de la USPA. Se tuvo como fin generar un vínculo directo e interacción entre los empleados, alumnos y la representante de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.

 |Agosto 2013| Jornada “Juntos por el Arroyo” en la USPA de Arroyo los Berros.

Los días 30 y 31 de Agosto se participó de las actividades programadas por la comunidad educativa de la escuela Unión Panamericana Nº 75 “Juntos por el Arroyo” de la USPA de Arroyo los Berros. Aprovechando la ocasión se celebró el Día del Niño.  

 |Agosto 2013| Segunda Jornada de Forestación Rural, Provincia de Chubut

El día 16 de agosto se llevó a cabo la jornada en el Complejo Cultural Deborah de Williams, en la ciudad de Sarmiento, donde se hicieron presentes numerosas entidades.

 |Julio 2013| Taller de Diseño y Pintura, Provincia de Chubut

Los días 3 y 4 de Julio la Comisión integrada por Rosana Gottig y Beatriz Bustos, arribaron a las USPAs de Telsen y Sepaucal.

 |Junio 2013| Día de la Lucha contra la Desertificación en Chubut

Se realizó una actividad con los chicos de la Escuela Primaria Nº135 “San Ignacio de Loyola” por el 17 de Junio.

 |Junio 2013|Reunión interinstitucional en Chubut

El día 6 de junio de 2013 en la ciudad de Rawson, en el salón auditorio de la Secretaría de Cultura se reunieron los integrantes de la mesa de trabajo interinstitucional.

 |Mayo 2013| Taller de barriletes trineo reciclados en Río Negro

La Comisión de trabajo arribó a la Provincia de Río Negro, desarrollando talleres en la USPA Arroyo los Berros, en la Escuela Nº75 “Unión Panamericana”, y en la USPA Arroyo Ventana, en la Escuela Nº141 “Joaquín V. González”.

 |Mayo 2013| Desarrollo de actividades en la USPA Rincón de los Sauces

Se están realizando diversas actividades en la USPA Rincón de los Sauces, destinadas a mejorar las condiciones de vida y la productividad de los campos.

 |Mayo 2013| Taller de soldadura en la USPA Aguada San Roque, Neuquén

Se están replicando las propuestas de talleres en las USPAs, como ser en Aguada San Roque, Provincia de Neuquén.

 |Abril 2013| Actividad del Día de la Tierra en las escuelas primarias de la USPA Colhué Huapi

Se realizaron en las escuelas Nº 135 “San Ignacio De Loyola” y Nº14 “Pío Pío”, la actividad propuesta por el Proyecto para el día 22 de abril Día de la Tierra.

 |Marzo 2013| Talleres de diseño y artesanías con material reciclado en Colhue Huapi, Chubut

El día 24 de Marzo el diseñador José Otero, arribó a Chubut, a la USPA Colhue Huapi, para llevar a cabo talleres de diseño, arte y artesanías en las escuelas.

 |Febrero 2013| Comenzaron los Talleres de telar en Arroyo Los Berros, Río Negro

Comenzó el taller de telar en la USPA de Arroyo los Berros, el cual ha tenido gran convocatoria en el paraje.

 |Febrero 2013| Se realizó un taller de soldadura en Arroyo Ventana, Río Negro

Comenzaron los cursos de soldadura en Arroyo Ventana.

 |Diciembre 2012| Se realizaron obras de almacenamiento de agua en Neuquén

En la USPA Rincón de los Sauces se han realizado actividades que contribuirán a un mejor uso del agua.

 |Diciembre 2012| Se realizó un taller para productores en Aguada San Roque

Como culminación de la evaluación de pastizales en líneas de base productivas, en Aguada San Roque, se realizó un taller para productores para compartir resultados de receptividad ganadera en campos.

 |Diciembre 2012| Curso de Asociativismo en Aguada San Roque, Neuquén

Los primeros días de Diciembre, se realizó en Aguada San Roque un curso de asociativismo y organización económica para la venta de productos artesanales a cargo del Profesor Felipe Arella.

 |Noviembre 2012| Taller de Sinergias

Los días 27 y 28 de Noviembre, se realizó el Taller de Sinergias en conjunto con otras instituciones que colaboran y participan activamente con el Proyecto GEF Patagonia.

 |Noviembre 2012| Actividad de plantación en el área natural protegida Auca Mahuida, Provincia de Neuquén

Los días 8 y 9 de noviembre se realizó una plantación de plantas nativas en el volcán Auca Mahuida, donde se encuentra el área protegida provincial.

 |Octubre 2012| Curso de "Remediación de áreas petroleras y fijación de médanos" en Chubut

El Lunes 15 de Octubre la Comisión arribó a la Ciudad de Comodoro Rivadavia, donde se realizó una reunión con INTA Patagonia Sur y posteriormente, el curso de Remediación.

 |Septiembre 2012| Continúan los talleres en las escuelas de las USPAs de Río Negro

Se llevaron a cabo jornadas de trabajo con las escuelas y mujeres de Arroyo Los Berros y Ventana los 12 y 13 de Septiembre.

 |Agosto 2012| Finalizó el Taller de Pintura en Neuquén

En Aguada San Roque se realizó la entrega de certificados por la finalización del taller de pintura el día 30 de Agosto.

 |Agosto 2012| Se realizó la Capacitación en Armado de Aerogeneradores en Perú, La Pampa

Durante la primer semana de Agosto se llevó a cabo un taller de capacitación para productores y encargados de campo.

 |Agosto 2012| Talleres en Arroyo Los Berros y Arroyo Ventana, Provincia de Río Negro

Los días 8, 9, y 10 de Agosto, parte del equipo de capacitación del GEF Patagonia, visitó la Provincia de Río Negro, para llevar a cabo una serie de talleres con los pobladores de las USPAs.

 |Junio 2012| Taller de Hilado Artesanal en Tierra del Fuego

El día 9 de Junio de 2012 se dio comienzo al taller de hilado artesanal, en la Ciudad de Río Grande. Contándose con una gran cantidad de partícipes.

 |Mayo 2012| Capacitación en elaboración de dulces y conservas en Arroyo Los Berros, Río Negro

A principio de Mayo, se dictaron dos clases para enseñar a los pobladores a realizar dulce de membrillo y varias conservas.

 |Mayo 2012| Taller de Pintura en Aguada San Roque, Neuquén

Desde fin de Mayo se dieron comienzo a las clases de pintura a las mujeres y niños de la Escuela Nº 144, en la USPA Aguada San Roque.

 |Abril 2012| Reunión sobre Comercio Artesanal en el Mercado de la Estepa

El día 17 de abril de 2012 se realizó una reunión en el Mercado de la Estepa, en la localidad de Dina Huapi, Provincia de Río Negro, para tratar diversos temas relacionados al comercio artesanal.

 |Abril 2012| Construcción de un invernadero en Arroyo Los Berros, Río Negro

Los días 10 al 13 de Abril, en la localidad de Arroyo Los Berros, se construyó un invernáculo con la colaboración del Proyecto GEF Patagonia. 

 |Marzo 2012| Taller sobre Conservación y Manejo Sustentable del Guanaco, Chubut

Los días 14 y 15 de Marzo se llevó a cabo el Taller con la participación de las entidades públicas provinciales en la Ciudad de Trelew, Provincia de Chubut.

 |Marzo 2012| Segunda Reunión Plenaria del GEF Patagonia

El día martes 13 de marzo de 2012 se realizó en las instalaciones del CENPAT – INTA la reunión general de coordinación para la presentación del POA de cada una de las provincias y las coordinaciones del INTA Patagonia Norte y Patagonia Sur.

 |Marzo 2012| Entrega de diplomas por finalización del Taller en Técnicas de Tejido en Perú, La Pampa

El día 08 de Marzo, se realizó un evento por el fin de curso del Taller de Técnicas de Tejido, conmemorando el Día Internacional de la Mujer.

 |Enero 2012| Implementación del Sistema de Gestión Ambiental

Desde el mes de Diciembre 2011 se comenzaron a planificar las actividades para implementar el Sistema de Gestión Ambiental en la oficina del GEF Patagonia.

 Diciembre 2011| Capacitación en técnicas de tejido orientada a la salida laboral

El día 16 de Diciembre se concretó el Primer Taller de Crochet, donde se capacitó a las mujeres de la USPA Perú para fomentar actividades económico-sociales.

 |Diciembre 2011| Política y Gestión del año 2011 del Proyecto GEF Patagonia ARG 07/G35

El día 07 de Diciembre se llevó a cabo el primer evento de cierre de las acciones concretadas por el Proyecto durante el año 2011.  

 |Noviembre 2011| Taller de Resultados de la implementación de la Metodología Participativa de Evaluación “Indicadores GEF Patagonia”

Los días 17 y 18 de Noviembre se llevó a cabo la segunda convocatoria para el Taller de Resultados de la implementación de la Metodología Participativa de Evaluación “Indicadores GEF Patagonia”.

 |Noviembre 2011| Visita a Río Grande, Tierra del Fuego

El Grupo de Trabajo del GEF Patagonia visitó la Estancia María Behety, en la Ciudad de Río Grande, para evaluar las clausuras en el establecimiento.

 |Octubre 2011| Participación del Primer Taller Regional sobre Rehabilitación y Restauración en la Diagonal Árida Argentina

Los días 27 y 28 de Octubre, los integrantes del GEF Patagonia participaron del primer evento sobre Restauración y Rehabilitación de la Desertificación en la Provincia de Neuquén.

 |Octubre 2011|Visita USPA Arroyo Los Berros, Provincia de Río Negro

El Coordinador y su Asisitente del equipo del GEF Patagonia visitaron el pasado 20 de Octubre la USPA Arroyo Los Berros, en la Provincia de Río Negro.

 |Octubre 2011| Visita a las USPAs Perú y Árbol Solo, Provincia de La Pampa

El equipo del GEF Patagonia visitó el pasado 12 y 13 de Octubre, visitaron las escuelas de las USPAS, para entregar los kits educativos a los alumnos.

 |Septiembre 2011| Visita de nuestra Coordinadora Nacional, Lic. Marta Elisetch a la Provincia de Santa Cruz.

Del 29 al 30 de Septiembre se llevaron a cabo reuniones de seguimiento del Proyecto en la Provincia de Santa Cruz, se plantean posibilidades de mejora en la ejecución. Nuestra Coordinadora Nacional Lic. Marta Elisetch visita la escuela rural Las Vegas.   

 |Agosto 2011| 29 de agosto Día Mundial del Árbol: se realizaron varias actividades en la USPA de Arroyo los Berros, Río Negro, conmemorando esta fecha.

En agosto y en celebración del Día Mundial del Árbol, se estuvieron realizando en la USPA de Arroyo los Berros, Río Negro, varias actividades relacionadas con la forestación.

 |Agosto 2011| Nuestra Coordinadora Nacional, Lic. Marta Elisetch, participó del congreso SER2011 (Society For Ecological Restoration) en Mérdia, México.

Del 21 al 25 de agosto se realizó en Mérida, México, el IV Congreso Mundial de Restauración Ecológica al cual asistió la CN Lic. Marta Elisetch y en representación del equipo, la Ing. Agrónoma Graciela Rebori.

 

 |Agosto 2011| Entrega de kits escolares y chalecos polar con el logo del Proyecto en la Escuela Unión Panamericana Nº 75 de Arroyo los Berros, Río Negro.

El 24 de agosto se realizó la entrega de 48 kits escolares en la escuela Unión Panamericana Nº 75 perteneciente a la USPA ubicada en el Paraje de Arroyo Los Berros

 |Agosto 2011| Visita de la Coordinadora Nacional, Lic. Marta Elisetch, a la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego.

Se realizo en la ciudad de Ushuaia una reunión de trabajo con el objetivo de informar el grado de avance de las actividades del Proyecto

 |Agosto 2011| Comenzó la capacitación de Producción de Plantas Nativas en las Escuelas Rurales de las USPA´s de Neuquén.

El día 2 de agosto comenzó la capacitación en Producción de Plantas Nativas “Aportes para el manejo sustentable de tierras en ambientes desertificados” en la Escuela Nº 300 de Rincón de los Sauces y en la Escuela Albergue Nº 144 de Aguada San Roque.

 |Julio 2011| Capacitación sobre alimentación y suplementación estratégica en ovinos, Arroyo los Berros, Río Negro.

El día 19 de julio se llevo a cabo una capacitación sobre alimentación y suplementación estratégica en el último tercio de gestación en ovinos.

 |Julio 2011| Se instaló un cerco vivo de plantines en el vivero de Arroyo los Berros, Río Negro

El día 6 de Julio se realizaron actividades en el invernadero instalado en la escuela Unión Panamericana nº 75 presente en la USPA de Arroyo los Berros, Río Negro.

 | Junio 2011 | 17 de junio: Día Mundial de Lucha Contra la Desertificación y la Sequía.

En el Día Mundial de Lucha Contra la Desertificación y la Sequia, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), realizó una mención al respecto

 | Junio 2011 | Alumnos de la Escuela Nº 725 de Sarmiento participaron de las primeras olimpiadas sobre producción ovina del país obteniendo medalla de oro.

Estudiantes de la Escuela Agropecuaria Nº 725 “Juan XXIII” de la localidad de Sarmiento, Provincia de Chubut, participaron de las primeras olimpiadas sobre producción ovina del país obteniendo medalla de oro.

 | Junio 2011 | Reunión de MARAS (Monitoreo Ambiental de Regiones Áridas y Semiáridas) en Trelew Chubut

En los primeros días de Junio se llevó a cabo la reunión de MARAS en Trelew, Chubut, cuyo objetivo fue la discusión y ajuste de medio término del sistema de monitores MARAS.

 |Junio 2011| Aguada San Roque: presentación de avance de actividades del plan operativo e inauguración oficial de la central meteorológica

El 2 de junio se realizó en Aguada San Roque la inauguración del la central meteorológica instalada anteriormente y la presentación de avance de las actividades previstas del plan operativo establecido para el presente año.

 |Mayo 2011| Se reunió el Comité Ejecutivo del Proyecto con la presencia de los Puntos Focales Provinciales

El 24 de mayo se realizó la reunión del Comité Ejecutivo del Proyecto con la presencia de los Puntos Focales Provinciales, representantes de Ley Ovina y de la Cancillería Argentina.

 

 |Mayo 2011| Primera Reunión Plenaria 2011 del Proyecto GEF Patagonia: colaboración y sinergia

Del 10 al 13 de mayo se realizó la primera Reunión Plenaria del Proyecto GEF Patagonia en Río Negro. Se trató de una reunión informativa para que todas las partes participantes expongan sobre sus logros obtenidos en el marco del Proyecto.

 |Abril 2011| El equipo de la REPAM visitó la USPA Arroyo Los Berros, Río Negro

Del 25 al 30 de abril representantes del Proyecto GEF Patagonia viajaron a Arroyo Los Berros, Río Negro, para continuar las tareas de su consolidación como USPA (Unidad Socio Productiva Ambiental).

 |Abril 2011| Recorrida de puestos en USPAs de Neuquén, en el marco de la ejecución del POA 2011

Entre el 10 y 12 de abril el equipo de Proyecto en Neuquén, recorrió los puestos de las USPAs de Aguada San Roque y Rincón de los Sauces para definir dónde se ejecutarán las obras inherentes a receptividad ganadera y aprovechamiento de aguadas.

 |Abril 2011| Instalación de centrales meteorológicas en USPAs de Neuquén

En abril el Proyecto concretó la instalación de centrales meteorológicas en las USPAs de Aguada San Roque y Rincón de los Sauces, Neuquén. La entrega de estas tecnologías se acompaña con capacitaciones en climatología.

 |Abril 2011| Armado de invernáculo y capacitaciones en la USPA Arroyo Los Berros, Río Negro

Los días 18 y 19 de abril se realizó en la USPA Arroyo Los Berros, Departamento de Valcheta, Río Negro, la segunda capacitación sobre armado de invernáculos, abonera, lombricultura y siembra de especies de otoño-invierno.

 |Abril 2011| Capacitación en Método Expeditivo de Evaluación de Pastizales Naturales en Comallo, Río Negro

Del 12 al 15 de abril de 2011 se llevó a cabo el curso de Método Expeditivo de Evaluación de Pastizales Naturales, organizado por el Proyecto GEF Patagonia, Ley Ovina, Municipalidad de Comallo y Ministerio de Producción de Río Negro.

 |Marzo 2011| Inicio de actividades en la USPA Perú, La Pampa

Del 28 al 30 de marzo la Coordinación Nacional del Proyecto visitó la Unidad Socio Productiva Ambiental ubicada en Perú. Se realizaron reuniones de fortalecimiento institucional, un taller ambiental y se entregó una central meteorológica.

 |Marzo 2011| Visita a USPAs Rincón de los Sauces y Aguada San Roque, Neuquén

Entre el 21 y 23 de marzo de 2011 la Coordinación Nacional del Proyecto GEF Patagonia visitó las USPAs (Unidades Socio Productivas Ambientales) de Rincón de los Sauces y Aguada San Roque, en la provincia de Neuquén.

 |Febrero 2011| Capacitación sobre huertas orgánicas e invernáculos en la USPA Los Berros, Río Negro

El 22 de febrero de 2011, atendiendo a una demanda concreta, el Proyecto GEF Patagonia realizó una capacitación sobre huertas orgánicas e invernáculos en la USPA Los Berros, Río Negro. La misma se desarrolló en la Escuela Primaria Nº 75 “Unión Panamericana”.

 |Diciembre 2010| Aguada San Roque festejó sus 11 años

El viernes 10 de diciembre se festejó el Décimo Primer Aniversario de la localidad de Aguada San Roque, Neuquén. El Lic. Fernando Farinaccio, Asistente Provincial del Proyecto GEF Patagonia, estuvo presente en el acto.

 |Diciembre 2010| Gestión de residuos sólidos domiciliarios en USPA Aguada San Roque, Neuquén

El 6 y 13 de diciembre integrantes de la Subsecretaría de Medio Ambiente de la Provincia de Neuquén y del Proyecto GEF Patagonia realizaron actividades sobre gestión de residuos en Aguada San Roque.

 |Noviembre 2010| Arroyo Los Berros, en Río Negro, será una USPA

El martes 30 de noviembre el Coordinador Provincial del Proyecto en Río Negro, Ing. Cariac, y representantes de la Comisión de Fomento de Arroyo Los Berros firmaron una carta de intención para implementar una USPA.

 |Noviembre 2010| Capacitación sobre Manejo Sustentable de Tierras y su aplicación en las USPAs

El viernes 26 de noviembre, en el marco de las actividades 2010 del Centro de Formación Ambiental del Parque Ecológico de La Plata, el Proyecto GEF Patagonia...

 |Noviembre 2010| Se firmaron cartas de intención para implementar USPAs en Chubut

Con el objetivo de obtener toda la información necesaria para el establecimiento de Unidades Socio Productivas Ambientales (USPAs), el jueves 11 de noviembre representantes del Proyecto GEF Patagonia viajaron a Chubut.

 |Noviembre 2010| Colecta de semillas y siembra de plantas nativas en USPA de Aguada San Roque, Neuquén

El jueves 4 de noviembre se realizó una capacitación sobre producción de plantas nativas para protección ambiental de zonas áridas en la Unidad Socio Productiva Ambiental (USPA) de Aguada San Roque, Departamento de Añelo, Neuquén.

 |Noviembre 2010| Se presentó el Proyecto al Ministerio de Ciencia y Técnica

El lunes 1º de noviembre el Proyecto GEF Patagonia se reunió con la Lic. Marcela Gregori de la Subsecretaria de Políticas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.

 

 |Octubre 2010| Aval para la implementación de Unidades Socio Productivas Ambientales (USPAs) en Río Negro

Con el objetivo de brindar apoyo a los productores ovinos y sus familias, el jueves 28 de octubre representantes del Proyecto se reunieron con el Secretario de Producción y Recursos Naturales de Río Negro, Ing. Humberto Iglesias.

 |Octubre 2010| Se acordó implementar USPAs para el manejo sustentable de tierras en La Pampa

El 21 de octubre el Proyecto GEF Patagonia firmó un Acta Acuerdo con el Gobierno de La Pampa para implementar las primeras Unidades Socio Productivas Ambientales (USPAs) en el territorio pampeano.

 |Octubre 2010| Se realizó una capacitación en Producción de Fibras Animales Especiales en la USPA de Aguada San Roque, Neuquén

El 18 de octubre se realizó la primera jornada de capacitación en la USPA de Aguada San Roque, Provincia de Neuquén, en el marco de una serie de actividades programadas para esta localidad en la última etapa de 2010.

 |Octubre 2010| Marca Colectiva para productos y servicios de la economía social

El viernes 15 de octubre el Proyecto GEF Patagonia se reunió con representantes de la Dirección de Desarrollo y Posicionamiento de “Marca Colectiva”.

 

 |Octubre 2010| El concepto USPA se fortalece: la Coordinación del Proyecto en Río Negro participó de taller a cargo de los Dres. Schwartz y Svoboda

El martes 12 de octubre, integrantes del Proyecto GEF Patagonia en Río Negro, Coordinador Ing. Germán Cariac y Asistente Ing. Federico Guevara, participaron de un taller a cargo de los Dres. Horst Schwartz y Mark Svoboda.

 |Octubre 2010| La importancia del Turismo Rural en zonas áridas

El jueves 7 de octubre el Proyecto GEF Patagonia – Manejo Sustentable de Tierras, se reunió con la Lic. Leticia Estévez de Turismo Rural, y la Lic. Laura Pera del PRONATUR, ambas dependencias del Ministerio de Turismo de la Nación.

 |Octubre 2010| El Proyecto asistió a Foro sobre Monotributo Social y Desarrollo Local

El 6, 7 y 8 de octubre se realizó el Foro sobre Monotributo Social y Desarrollo Local - Hacia la Asamblea Nacional de Políticas Sociales, en el Complejo Turístico de Embalse Río Tercero, Córdoba. El Proyecto GEF Patagonia estuvo allí con el...

 |Octubre 2010| Agricultura Familiar y Tenencia de Tierras

El miércoles 6 de octubre el Proyecto GEF Patagonia se reunió con el Ing. Agr. Alberto J. Chiavarino, Director de Fortalecimiento Institucional de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar y con Florencia Gómez, Coordinadora de Tierras.

 |Octubre 2010| Se tomaron muestras de agua en la USPA San Roque, Neuquén

Del 6 al 8 de octubre integrantes del Proyecto GEF Patagonia viajaron a Aguada San Roque para relevar datos sobre las potencialidades físicas del lugar y necesidades de la Escuela N° 144, y para evaluar la calidad del agua corriente local.

 |Octubre 2010| Hay una política para fomentar el Nivel Secundario y el Nivel Inicial en contextos rurales

El lunes 4 de octubre el Proyecto GEF Patagonia, se reunió con la Coordinación del Área de Educación Rural del Ministerio de Educación de la Nación. El objetivo del encuentro fue conocer la mirada de la autoridad educativa en materia de ruralidad.

 |Septiembre 2010| Un proyecto de vivienda sustentable, un proyecto de vida sustentable

Dentro de la Dirección Nacional de Coordinación de Políticas y Programas de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, existe el Programa Federal de Integración...

 |Septiembre 2010| Conocer el Régimen Nacional de Trabajo Agrario es una herramienta más para mejorar la calidad de vida de los productores patagónicos

El 24 de septiembre integrantes del Proyecto GEF Patagonia, se reunieron con el Subsecretario de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Dr. Álvaro D. Ruiz, y su equipo.

 |Septiembre 2010| Una política de beneficios a costo cero para pequeños productores

El 24 de septiembre integrantes del Proyecto GEF Patagonia, fueron recibidas por el Cdor. Del Fabro, de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, para conocer características del Monotributo Social para el Agricultor Familiar a Costo Cero.

 |Septiembre 2010| Acciones nacionales para responder a las necesidades de infraestructura de las escuelas rurales

El jueves 23 de septiembre integrantes del Proyecto GEF Patagonia – Manejo Sustentable de Tierras, tuvieron una reunión orientativa con miembros de la Coordinación Central del Proyecto de Mejoramiento de la Educación Rural (PROMER).

 |Septiembre 2010| Cómo formar y fortalecer una cooperativa

El martes 21 de septiembre el Proyecto GEF Patagonia – Manejo Sustentable de Tierras, se reunió con el Área de Capacitación del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).
 

 |Septiembre 2010| La importancia de las energías renovables en zonas rurales

El viernes 17 de septiembre el Proyecto GEF Patagonia – Manejo Sustentable de Tierras, se reunió con la Coordinación Nacional del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER) con el fin de fomentar la sinergia de acciones.

 |Septiembre 2010| El Monotributo Social y los beneficios de la economía formal

El miércoles 15 de septiembre integrantes del Proyecto GEF Patagonia – Manejo Sustentable de Tierras, se reunieron con la Directora Nacional de Fomento del Monotributo Social, Claudia Bernazza, con el objetivo de interiorizarse sobre...

 |Septiembre 2010| Exitosa reunión de la Unidad de Gestión ampliada del Proyecto

El martes 14 se reunió la Unidad de Gestión ampliada del Proyecto GEF Patagonia, de acuerdo a lo requerido por la Evaluación de Medio Término y a solicitud de la Secretaría Ejecutiva.

 |Julio 2010| El Proyecto GEF Patagonia visita ensayos de aumento de oferta forrajera en estepa y valles de Santa Cruz

El 5 de julio el Coordinador Provincial del Proyecto GEF Patagonia, Brian Watson, participó de un Día de Campo en la Estancia Chali Aike, ubicada a 100 kilómetros de Río Gallegos, Santa Cruz. Se recorrieron dos ensayos que...

 |Junio 2010| El GEF Patagonia dijo presente en el Primer Congreso Provincial sobre Desertificación

El Coordinador Nacional del Proyecto GEF Patagonia, Arquitecto Severo Fulía, junto al Coordinador Técnico Regional, Doctor Marcelo Morandi y los responsables de la REPAM, Licenciado Alejandro González y el Ingeniero Jorge Campomane...

 |Junio 2010| Actividades para chicos por el Día Mundial del Ambiente

El sábado 5 de junio se realizó en Río Grande, Tierra del Fuego, una jornada de actividades para chicos con el fin de conectarlos con el Día Mundial del Ambiente.

 |Marzo 2010| Trabajo para la consolidación de la Unidad Demostrativa en Aguada San Roque, Neuquén

El 12 de marzo el Proyecto GEF Patagonia – Manejo Sustentable de Tierras, junto a investigadores de la Universidad Nacional del Comahue, visitaron la localidad de Aguada San Roque, en Neuquén.

 |Febrero 2010| Aguada San Roque: primera Unidad Demostrativa de Neuquén

En el marco de las actividades destinadas a poner en marcha la metodología PPA (Pagar para Producir Aprendiendo), el 17 de febrero de 2010 se realizó una jornada de trabajo en Aguada San Roque.

 |Diciembre 2009| Culminó el ciclo de talleres para periodistas patagónicos

El 7 y 14 de diciembre se realizaron los últimos talleres del año para periodistas patagónicos, en Rawson, Chubut, y Viedma, Río Negro.

 |Diciembre 2009| Continúa el ciclo de capacitaciones para la aplicación del Pago por Servicios Ambientales

El 11 de diciembre se realizó en Río Grande la segunda charla-taller sobre Pago por Servicios Ambientales, en el salón de usos múltiples de INTA - la primera fue en agosto en Río Negro.

 |Diciembre 2009| Visita del Proyecto GEF Patagonia a la Escuela Nº 144 de Aguada San Roque, Neuquén

El 4 de diciembre el Coordinador Técnico de Neuquén, Lic. Daniel Pérez, visitó la Escuela Nº 144 de Aguada San Roque con el objetivo de iniciar acuerdos en el marco de la implementación de la REPAM.

 |Noviembre 2009| El equipo de DAO-DCI y REPAM relevó datos en las seis provincias patagónicas

En el marco del análisis del déficit de la capacidad institucional (DCI) del Proyecto, se realizaron encuestas a grupos homogéneos de funcionarios de las áreas de producción y ambiente provinciales.

 |Noviembre 2009| Se realizó el taller para periodistas y comunicadores en Neuquén

El lunes 23 de noviembre se realizó en Neuquén el Taller, organizado en coordinación con la Secretaría de Estado de Recursos Naturales y Servicios Públicos y la Subsecretaría de Medio Ambiente de Neuquén.

 |Noviembre 2009| Visita del GEF Patagonia a Aguada San Roque, Neuquén

El 20 de noviembre el Coordinador Nacional del Proyecto GEF Patagonia visitó la localidad de Aguada San Roque donde tuvo oportunidad de dialogar con productores y autoridades de la Comisión de Fomento del lugar.

 |Noviembre 2009| Jornada Avances en la legislación y conservación de suelos

El 19 de noviembre se desarrolló en el salón de exposiciones de la Biblioteca de INTA (Chile 460) la jornada "Avances en la legislación y Conservación de Suelos" AACS-INTA. En representación del Proyecto GEF Patagonia...

 |Noviembre 2009| Se realizó el taller para periodistas y comunicadores en Tierra del Fuego

El 16 de noviembre se realizó en Río Grande, Ushuaia, el taller para periodistas y comunicadores Desertificación. El impacto en las ciudades y el rol de los medios de comunicación

 |Noviembre 2009| El área de Comunicación y Difusión del Proyecto ofreció una conferencia de prensa en Río Gallegos

El lunes 9 de noviembre el Lic. Marcelo Banciella Dickie, a cargo del área de Comunicación y Difusión del Proyecto, el Lic. Brian Watson, Coordinador Técnico Provincial de Santa Cruz, y el Dr. Fernando Ruiz, experto en comunicación pública...

 |Noviembre 2009| Se fortalece el trabajo conjunto de la Subsecretaría de Medio Ambiente de Neuquén y el Proyecto GEF Patagonia – Manejo Sustentable de Tierras

El 9 de noviembre el Subsecretario de Planificación y Política Ambiental y Director Nacional del Proyecto, Ing. Sergio La Rocca, hizo efectiva la entrega de una camioneta al nuevo Coordinador Técnico Provincial de Neuquén...

 |Octubre 2009| Curso de Método Expeditivo de Evaluación de Pastizales Naturales en Las Grutas, Río Negro

Del 20 al 23 de octubre se llevó a cabo el curso de pastizales naturales y método expeditivo de evaluación de pastizales naturales, organizado por el Proyecto GEF Patagonia – Manejo Sustentable de Tierras...

 |Octubre 2009| Encuentro de periodistas y comunicadores del Arido en La Pampa

El lunes 19 de octubre se realizó el primer taller Desertificación. El impacto en las ciudades y el rol de los medios de comunicación, destinado a periodistas y comunicadores patagónicos,...

 |Octubre 2009| La visita de la Presidenta del GEF a la Patagonia

19 de octubre 2009 | Washington DC - En el marco de la 9ª Reunión de la Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, de la que el GEF es un mecanismo...

 |Octubre 2009| Reunión de trabajo del GEF Patagonia en el Ministerio de Producción de Río Negro

El 6 y 7 de octubre se reunieron en la sede del Ministerio de Producción de la provincia de Río Negro el Subsecretario de Producción y Recursos Naturales, Humberto Iglesias, el Coordinador Regional del Proyecto Manejo Sustentable...

 |Octubre 2009| Encuentro con grupo de productores en el Paraje La Bomba, Neuquén

El viernes 2 de octubre el Coordinador Técnico Regional del Proyecto GEF Patagonia – Manejo Sustentable de Tierras, Dr. Marcelo Morandi, se reunió con un grupo de productores autoconvocados ...

 |Octubre 2009| El GEF llega a Ing. Jacobacci

Los días 30 de septiembre y 1 de octubre se llevó a cabo una nueva reunión del GEF Patagonia, esta vez en la localidad rionegrina de Ing. Jacobacci ...

 |Septiembre 2009| El Gef Patagonia participó de reunión de Ministros del Mercosur

El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y presidente de la Novena Convención de Lucha Contra la Desertificación (COP9), Dr. Homero M. Bibiloni, se reunió con ministros del Mercosur ...

 |Septiembre 2009| El Proyecto GEF Patagonia participó de la COP9

En el marco del evento internacional, el 23 de septiembre el Proyecto GEF Patagonia realizó un evento paralelo denominado: Red Productiva Ambiental (REPAM) – “Una nueva experiencia de coordinación horizontal...

 |Septiembre 2009| Se realizó la apertura de la COP 9

El lunes 21 se septiembre comenzó la Novena Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas para la Lucha Contra la Desertificación (CNULD), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 |Septiembre 2009| La REPAM realizó el primer taller de articulación para la Lucha Contra la Desertificación en La Pampa

El miércoles 9 de septiembre los responsables de la REPAM, Ing. Jorge Campomane y Lic. Alejandro González, realizaron el primer taller de articulación entre productores, asociaciones, técnicos y autoridades provinciales en Santa Rosa, La Pampa

 |Septiembre 2009| Canales de TV santacruceños asisten a entrega de vehículo del Proyecto y dialogan con el Secretario de Medioambiente y los responsables de la REPAM

El 5 de septiembre los responsables de la REPAM, el Lic. Alejandro González  y el Ing. Jorge Campomane, y el Coordinador Técnico Provincial de Santa Cruz, Lic. Brian Watson, arribaron a la Casa de Gobierno de la Provincia...

 |Septiembre 2009| Las camionetas del Proyecto GEF Patagonia ya están en las provincias

Conducidas por los Coordinadores Técnicos Provinciales y los responsables de la REPAM, las camionetas Ford Ranger 4x4 del Proyecto GEF Patagonia – Manejo Sustentable de Tierras

 |Agosto 2009| Los Coordinadores Técnicos Provinciales del Proyecto GEF Patagonia se reunieron en Buenos Aires

En el marco de las reuniones de trabajo del Proyecto GEF Patagonia – Manejo Sustentable de Tierras, que se vienen realizando en las últimas semanas, este lunes 31 de agosto se reunieron en la SAyDS

 |Agosto 2009| ¿Qué son los Pagos por Servicios Ambientales? Se realizó en Río Negro una reunión técnica y una charla abierta al público sobre PSA

El jueves 27 de agosto se realizó una reunión técnica sobre Pagos por Servicios Ambientales (PSA) en la Sociedad Rural de Viedma.

 |Agosto 2009| Se reunió el Comité Ejecutivo del Proyecto GEF Patagonia para evaluar su estado de avance y perspectivas de trabajo para 2009

El 26 de agosto se reunió en la SAyDS el Comité Ejecutivo del Proyecto GEF Patagonia – Manejo Sustentable de Tierras, con el fin de presentar del Plan Operativo Anual – POA 2009, que fue aprobado sin objeciones.

 |Agosto 2009| Reunión y entrega de vehículos en la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable

El 20 de agosto se realizó la reunión de coordinación de puntos focales provinciales del Proyecto GEF Patagonia, y se entregaron seis vehículos ford ranger 4x4.

 |Agosto 2009| Se capacitó a técnicos de Chubut en Sistemas de Información Geográfica

El 12, 13 y 14 de agosto, en instalaciones de la Escuela Agropecuaria Nº 740 de la localidad cordillerana de Trevelin, el Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería de la Provincia, a través de la Dirección General de...

 |Agosto 2009| Entrevista radial al Arq. Severo Fulía, Coordinador Nacional del Proyecto GEF Patagonia – Manejo Sustentable de Tierras

El 5 de agosto último, en el programa Naturalmente Nuestro de la radio Fundación Austral de Ushuaia, se entrevistó al Arq. Severo Fulía.

Audio de la entrevista

 |Agosto 2009| El Proyecto GEF Patagonia – Manejo Sustentable de Tierras, en noticiero fueguino

El 3 de agosto un noticiero de Ushuaia entrevistó al Arq. Severo Fulía, Coordinador Nacional del Proyecto GEF Patagonia, junto al Dr. Nicolás Lucas ...

Video de la entrevista

 |Julio 2009| Se capacitó a pobladores rurales de la meseta chubutense para mejorar la sustentabilidad de su actividad agropecuaria

Especialistas dictaron 3 cursos de capacitación para los productores rurales ovejeros y caprinos ...

Videos Lagunita Salada | Videos El Escorial | Videos Taquetrén

 |Julio 2009| Se aprobó el Plan Operativo Anual de la Ley Ovina de Tierra del Fuego

El 2 de julio se llevó a cabo la Reunión de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) de la Ley Ovina de Tierra del Fuego donde se aprobó el Plan Operativo Anual (POA) 2009/10.

 |Junio 2009| Productores Rurales se capacitan en La Pampa para luchar contra la desertificación

El 8 y 9 de junio de 2009 se realizaron talleres de capacitación para productores rurales en Ataliva Roca y Santa Rosa, La Pampa

 |Junio 2009| La REPAM firmó acuerdos de mutuo apoyo con organismos de la Provincia de Río Negro

Los primeros días de junio, la Red Productiva Ambiental (REPAM) del Proyecto GEF Patagonia firmó dos Actas Acuerdo de compromisos mutuos...

 |Mayo 2009| Especialistas se reúnen en Tierra del Fuego para analizar Modelos Productivos

El 27 y 28 de mayo el Proyecto GEF Patagonia, en el marco de los trabajos que se están realizando para diseñar y mejorar los Modelos de Simulación de Sistemas Productivos para Tierra del Fuego...

 |Mayo 2009| Se realizó en Neuquén un taller de Sanidad Animal para técnicos vinculados a la actividad ganadera

El 19 y 20 de mayo, Proyecto GEF Patagonia y La Unidad Ejecutora Provincial de la Ley Ovina, organizaron en Neuquén una actividad de capacitación e intercambio en el diseño y aplicación de planes de sanidad animal.

 |Mayo 2009| Funcionarios del Ambiente y la Producción de Tierra del Fuego se capacitan para hacerle frente a la Desertificación

El 6 y 7 de mayo, el Proyecto Gef Patagonia - Manejo Sustentable de tierras, en coordinación con el Gobierno de Tierra del Fuego, realizó una capacitación en Sistemas de Información Geográfica (GIS), en la ciudad de Río Grande.

 |Abril 2009| "Por la seca mis cabras ya no tienen que comer”

El 22 y 23 de abril, un equipo técnico del Proyecto GEF Patagonia - Manejo sustentable de tierras, recorrió 850 kilómetros por las estribaciones de la meseta de Somuncurá para dar un ciclo de talleres de capacitación...

 |Abril 2009| El Proyecto GEF Patagonia - Manejo Sustentable de Tierras auspiciaron una reunión técnica sobre conservación de forrajes en Río Grande, Ushuaia

El Proyecto Gef Patagonia - Manejo Sustentable de Tierras y la Delegación Tierra del Fuego del Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica auspiciaron, el viernes 17 de abril de 2009 en la Estancia Viamonte ...

 |Anteriores| 3ª Reunión de la Unidad de Preparación del Proyecto (UPP)

Del 15 al 17 de febrero del presente, se realizó la tercera reunión de la Unidad de Preparación del Proyecto (UPP) en su sede de la Ciudad de Trelew - Provincia de Chubut.

Jefatura de Gabinete de Ministros SAyDS SAGPyA Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Global Environment Facility PAN INTA Ley Ovina
Proyecto Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el
Control de la Desertificación en la Patagonia
Av. Córdoba 827 - Piso 11 • Ciudad Autónoma de Buenos Aires • Argentina •
Tel (54) (11) 4348-8318 
Resolución 800 x 600